En noviembre pasado, Catherine De Bolle, directora ejecutiva de Europol, y Luis Cordero, subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, suscribieron un acuerdo de funcionarios de enlace. Esto significa que agentes de enlace de Chile podrán ser enviados a la sede de Europol en La Haya (Países Bajos). Europol alberga una red de más de 300 funcionarios de enlace de Estados miembros de la UE, terceros países y organizaciones internacionales. Esta conexión permitirá una mayor colaboración y la transferencia de conocimientos entre las dos partes.
Por un lado, la presencia de agentes de enlace en la sede de Europol permitirá una mayor integración y un mejor entendimiento de las políticas y procedimientos de la agencia. Esto, a su vez, permitirá una mayor eficacia en la lucha contra la delincuencia internacional. Por otro lado, los agentes de enlace de Chile podrán traer una perspectiva local y cultural única a la mesa, lo que contribuirá a una cooperación más efectiva.
El memorándum de entendimiento permitirá a Chile establecer una conexión directa con la agencia de Europol. Esto significa que las autoridades policiales de Chile podrán conectarse con más de 3.000 agencias policiales de más de 70 países y entidades internacionales.
Esta conexión es fundamental para combatir la delincuencia internacional, ya que permite una rápida y precisa comunicación entre las diferentes agencias. Esto garantiza una respuesta eficaz a las amenazas transnacionales y facilita la cooperación en la investigación y la persecución de delincuentes. Además, el memorándum de entendimiento también garantiza el intercambio seguro de información sensible, lo que es esencial en la lucha contra la delincuencia.
La firma de estos acuerdos marca un nuevo capítulo en los esfuerzos colectivos de Europol y Chile para combatir la delincuencia internacional. Como señala Catherine De Bolle, la directora ejecutiva de Europol, “esta es una etapa importante en nuestra alianza y nos permite trabajar juntos más eficazmente para proteger a la sociedad”.
Para Luis Cordero, el subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Pública de Chile, “estos instrumentos jurídicos son fundamentales para poner en práctica el acuerdo de trabajo y suponen un paso decisivo en nuestra estrategia de lucha contra el crimen organizado y de fortalecimiento de la seguridad pública”.
En resumen, la cooperación entre Europol y Chile a través de estos acuerdos es una victoria para la lucha contra la delincuencia internacional. Permite una mayor colaboración, una mayor eficacia y una mayor seguridad para las sociedades de ambos países.