Fin del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT)
El Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas (ITAIT) se encuentra en una situación inquietante. Según la comisionada presidenta, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, se estima que el ITAIT podría desaparecer en el primer trimestre del 2025, lo que tendría un impacto significativo en el derecho al acceso a la información. Esta decisión se basa en la transferencia de las facultades del ITAT a la Contraloría, lo que se considera un retroceso a los derechos de acceso a la información, ya que la dependencia pasará a ser juez y parte en la decisión de revocar la falta de respuesta de las dependencias gubernamentales. La Disparición del ITAIT: Un Impacto en el Derecho a la Información
La Situación Actual del ITAIT
Las estadísticas demuestran que en el 2008 solo se promovió un recurso de queja por la falta de respuesta de los gobiernos municipales y del estado. Sin embargo, en 2024, el número de quejas ha ascendido a las 930, lo que refleja que los gobiernos no cumplen con el acceso a la información. Esto obliga al ITAIT a revisar sus respuestas y a ordenarles responder a los ciudadanos. Aún con un presupuesto mínimo de 20 millones de pesos, que se ha resultado insuficiente para acelerar los procesos de resolución, el ITAIT ha logrado resolver 914 recursos de revisión hasta la fecha.
La presidenta del Instituto, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, aseveró que se está eliminando un contrapeso importante que permitía una verdadera rendición de cuentas y la evidencia de la corrupción a través de resoluciones que permiten al ciudadano acceder a la información que solicitaron. Sin embargo, algunos legisladores locales, como Isidro Vargas Fernández, confunden la rendición de cuentas con la transparencia y el acceso a la información pública.
Rocha Sobrevilla criticó también la ignorancia de estos legisladores y destacó que la resistencia a la extinción del ITAIT no es por presupuesto, sino por la necesidad de mantener un organismo que vigile la transparencia y el acceso a la información.
Las Reacciones de los Diputados
Al respecto, algunos diputados han mostrado actitudes contradictorias. Algunos han sido críticos del trabajo del ITAIT, mientras que otros han defendido su importancia. Rocha Sobrevilla respondió a los señalamientos en su contra, afirmando que se siente regir con ética y que sus fallos son imparciales. Además, señaló que incluso hay diputados de Morena y sus aliados que antes formaban de otras corrientes políticas y ahora buscan desacreditar el trabajo del ITAIT.
“Que no se den golpes de pecho, que Morena simplemente es la transformación, porque no pueden escupir para arriba cuando también tienen algún pasado. Aquí lo importante es el encargo, o sea, no es el cargo, es el encargo”, afirmó.
Finalmente, Rocha Sobrevilla aseguró que algunos intentan politizar el tema y hacerlo mediático con la finalidad de justificar la desaparición del órgano encargado de vigilar la transparencia y el acceso a la información.