En una reciente reunión ordinaria, las autoridades del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI) hicieron un llamado urgente a todas las entidades obligadas del estado para que cumplan con la carga de información pública generada durante los últimos tres meses de 2024. Este recordatorio se produce en un momento crucial, ya que el plazo para cumplir con esta obligación termina este 30 de enero. La importancia de este proceso radica en garantizar que la ciudadanía tenga acceso oportuno y completo a la información gubernamental, lo cual es fundamental para mantener la transparencia y la confianza en las instituciones.
La presidenta de la comisión, Nubia Barrios Escamilla, enfatizó la necesidad de cumplir con estas responsabilidades dentro del plazo estipulado. A pesar de las incertidumbres respecto a las leyes secundarias y la reforma en la ley local de transparencia, el IZAI continúa insistiendo en la publicación puntual de la información. Si bien no se puede establecer una agenda a largo plazo debido a estos factores pendientes, la obligación de publicar la información dentro de los 30 días siguientes al cierre del trimestre sigue siendo imperativa.
Barrios Escamilla también mencionó que hoy es el último día para cargar la información en la Plataforma Nacional de Transparencia. A partir de mañana, cualquier ciudadano podrá denunciar si falta información correspondiente a octubre, noviembre y diciembre. El organismo garante continuará trabajando para atender estas denuncias. Este proceso de verificación ayudará a garantizar que todas las instituciones cumplan con sus obligaciones.
Fabiola Torres Rodríguez, otra comisionada, coincidió en la importancia de continuar con el cumplimiento de estas obligaciones, independientemente de los plazos legislativos pendientes. Los derechos de la ciudadanía siguen vigentes, y es crucial que las instituciones respeten y honren estos derechos.
Samuel Montoya Álvarez, otro miembro del Pleno, destacó que el cumplimiento de las obligaciones de transparencia por parte de las instituciones públicas contribuye significativamente a su legitimidad. Esto permite que la sociedad consulte la información sin tener que esperar a los plazos de solicitud formal. Además, subrayó que la transparencia fortalece la confianza entre los ciudadanos y sus gobiernos.
A partir del 31 de enero, la ciudadanía podrá consultar las obligaciones de transparencia en la Plataforma Nacional de Transparencia y denunciar cualquier omisión. Las unidades de transparencia fueron instadas a completar la publicación de la información a la brevedad posible para evitar posibles sanciones. Este llamado reiterado busca asegurar que todas las instituciones cumplan con sus responsabilidades y mantengan la confianza pública.