En un desarrollo impactante desde Santiago, una hermana de un exmilitar venezolano, quien lamentablemente perdió la vida en Chile, compartió su angustiante historia. La familia ha enfrentado amenazas y persecución durante años debido a información comprometedora que el fallecido poseía. La reciente declaración del fiscal general chileno reabre las heridas emocionales de la familia, mientras se preparan para nuevas revelaciones en el caso. Las autoridades señalan a altos funcionarios venezolanos como posibles responsables del crimen.
Desde la vibrante capital chilena, Santiago, Mayra Ojeda, hermana del exmilitar venezolano Ronald Ojeda, compartió su testimonio conmovido sobre los desafíos que su familia ha enfrentado. En un contexto de constante inseguridad, la familia ha sido blanco de hostigamientos durante años por parte de figuras influyentes en Venezuela. Ronald supuestamente tenía datos que ponían en evidencia a importantes líderes políticos.
La tristeza resurgió cuando el fiscal general Ángel Valencia proporcionó nueva información sobre el caso. Esta noticia volvió a abrir viejas heridas para Mayra y su familia, quienes han vivido momentos dolorosos desde la pérdida de Ronald. El próximo lunes, la Fiscalía de Chile iniciará formalmente el proceso contra los involucrados en este trágico evento. Según informes, un testigo clave ha implicado al segundo al mando del gobierno venezolano, Diosdado Cabello, en la planificación del secuestro y asesinato de Ronald, quien buscaba refugio en Chile.
El investigador Iván Simonovis destacó que estas conclusiones confirman sus sospechas iniciales sobre la responsabilidad de altos funcionarios venezolanos. Las autoridades judiciales indicaron que el encargo y financiamiento del crimen fueron atribuidos a un líder criminal conocido como "Niño Guerrero". La ministra del Interior chilena, Carolina Tohá, aseguró que si se confirma la participación de Cabello, Chile acudirá a la Corte Penal Internacional para buscar justicia.
Este caso subraya la importancia de proteger a los refugiados políticos y la necesidad de cooperación internacional para garantizar la justicia. También nos recuerda que incluso en tierras extranjeras, las personas pueden encontrarse en peligro debido a conflictos políticos lejanos. Es crucial que las naciones trabajen juntas para prevenir tragedias como esta y brindar seguridad a aquellos que buscan protección.