Noticias
La sonda Parker se acerca a la corona solar para mediciones únicas
2024-12-17
La sonda espacial Parker se encuentra en un momento histórico. En diciembre próximo, se colocará a unos seis millones de kilómetros de la superficie del Sol, logrando una distancia sin precedentes. Esta misión, enviada en agosto de 2018 desde Cabo Cañaveral, Florida, tiene como objetivo "tocar el Sol" y realizar mediciones inigualables.
"Descubriendo el Misterio de la Corona Solar con la Sonda Parker"
Orbita y Distancia
La sonda Parker, con un peso de 685 kilos, ha orbitar alrededor del Sol desde la Nochebuena. Estará a una distancia equivalente a nueve veces el radio del Sol, lo que la convierte en el objeto creado por el ser humano más cercano a la estrella del Sistema Solar. Esta distancia le permitirá realizar mediciones sin precedentes que podrían transformar nuestra comprensión del Sol.Las 24 órbitas completadas hasta la fecha, con un escudo térmico de carbono de 11,43 centímetros de espesor, han mantenido a sus cuatro instrumentos de medición a temperatura ambiente. Aunque en la corona solar la temperatura es muy alta, la baja densidad de partículas calientes les permite evitar derretirse.Mediciones y Misterios
Uno de los principales objetivos de la sonda Parker es realizar mediciones inigualables de la corona solar. Se espera que resuelva interrogantes como por qué la corona es más caliente que la superficie del Sol y cómo se acelera el viento solar. Estos son algunos de los misterios que aún nos rodean sobre nuestro Sol.El científico Cristian Ferradas señala que la corona se vuelve más caliente a medida que entramos en ella, lo que contradice lo que se esperaría. Además, esperan que la sonda Parker ayude a entender el origen del viento solar y cómo se aceleran las partículas solares de alta energía.Misión PUNCH y Fotografías en 3D
Durante el período de "Máximo solar", la agencia espacial estadounidense ha enviado la sonda Parker y también lanzará la misión PUNCH en febrero de 2025. Esta misión enviará a la órbita terrestre baja una constelación de cuatro pequeños satélites que obtendrán fotografías en tres dimensiones de los vientos solares. Esto complementará la información que envíe Parker y permitirá una mejor comprensión del viento solar.El nombre de la misión se eligió en honor al fallecido profesor Eugene Parker, un pionero en la comprensión moderna del Sol. Su trabajo ha sido fundamental para entender el funcionamiento de nuestra estrella y otras parecidas.