En Hermosillo, la Secretaría de Hacienda ha anunciado un período de mantenimiento preventivo en el Sistema de Información Financiera (SIF), lo cual afectará los servicios de pago y cobro desde el sábado 1 hasta el lunes 3 de febrero. Este proceso es crucial para mejorar la eficiencia y calidad del servicio ofrecido a los ciudadanos. Durante este tiempo, las operaciones en diversas dependencias y plataformas digitales quedarán suspendidas.
El subsecretario de Ingresos explicó que este mantenimiento es necesario para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema financiero estatal. Aunque los servicios estarán interrumpidos durante estos días, se espera que, una vez concluido el proceso, todas las operaciones se reanuden con mayor eficacia y seguridad. Las autoridades han informado que todos los trámites volverán a estar disponibles a partir del martes 4 de febrero.
El periodo de mantenimiento impactará directamente en las operaciones fiscales. Durante estos días, no será posible realizar pagos ni cobros en las oficinas fiscales, ni a través del portal de pagos en línea. Además, los comercios y bancos autorizados no podrán procesar transacciones relacionadas con impuestos o servicios gubernamentales. Esta medida afectará tanto a particulares como a empresas que requieran realizar gestiones financieras.
Para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema, las Agencias Fiscales y Sub Agencias Fiscales no podrán emitir documentos ni recibir pagos. Tampoco se podrá acceder al portal de pagos en línea de la Secretaría de Hacienda. Esto incluye la imposibilidad de generar constancias de No Inhabilitación, facturas y cartas de no adeudo. El objetivo es prevenir posibles fallos técnicos y mejorar la infraestructura digital utilizada para estas operaciones.
La suspensión también abarca servicios digitales y presenciales relacionados con el Registro Civil y otras áreas clave. Los cajeros automáticos del Registro Civil no podrán procesar transacciones durante este tiempo. Del mismo modo, la Dirección General de Bebidas Alcohólicas y la Dirección de Atención y Orientación al Contribuyente cesarán temporalmente sus actividades. Estos cambios son temporales y necesarios para garantizar la continuidad de los servicios en el futuro.
Las autoridades han notificado a todas las áreas usuarias del sistema sobre esta interrupción programada. Desde la Dirección General de Recaudación hasta las Agencias Fiscales, cada departamento está preparado para enfrentar esta pausa en sus operaciones. Se espera que, tras la conclusión del mantenimiento, los sistemas puedan operar con mayor estabilidad y eficiencia. Los ciudadanos deben planificar sus trámites con antelación para evitar inconvenientes durante este breve período de inactividad.