Noticias
Ministerio Público alerta sobre fraude cibernético y protección de datos
2024-12-07
En un entorno digital cada vez más complejo, el fraude informático se ha convertido en un problema grave que afecta a la seguridad de las personas. La fiscal superior Aurora Fátima Castillo Fuerman nos brinda una perspectiva detallada sobre cómo los delincuentes engañan a las víctimas y cómo podemos protegernos.

"Desvelando el Manto del Fraude Informático: Protegiendo a las Personas"

Características y Impacto del Fraude Informático

El fraude informático es sin duda el ciberdelito más recurrente en el país, según la fiscal superior. Estos delincuentes utilizan técnicas astutas para engañar a las personas y acceder a su información personal. Esto no solo afecta a las víctimas individualmente, sino que también tiene un impacto en la seguridad y la confianza en la sociedad digital.

Como se explica en declaraciones al programa “Fiscalía & Ciudadanía”, los ciudadanos a veces ingresan a enlaces peligrosos sin darse cuenta. Es importante estar alerta y desconfiar de cualquier información que parece demasiado buena o sospechosa. Los delincuentes saben cómo explotar la credulidad de las personas y utilizarla a su favor.

Metodos Utilizados por los Ciberdelincuentes

Los ciberdelincuentes emplean ingeniería social y investigan a sus potenciales víctimas. Un ejemplo común es el “Vishing”, que combina una llamada telefónica fraudulenta con información obtenida de internet. En un caso reciente, los delincuentes lograron recopilar datos de las víctimas haciéndose pasar por personas conocidas.

Además, la fiscal destaca la importancia de proteger la información personal en redes sociales. Compartir detalles como viajes o ubicación puede ser una puerta abierta para los ciberdelincuentes. También se advierte contra subir fotos de documentos de identidad, ya que corren el riesgo de que sean usadas para suplantar la identidad.

Protección para los Niños y Adolescentes

Los niños y adolescentes son especialmente vulnerables en el entorno digital. Los padres deben supervisar el acceso de sus hijos a las redes sociales y videojuegos para evitar que los delincuentes accedan a ellos. También se debe ser cuidadosos al aceptar solicitudes de amistad y verificar la identidad de las personas.

Además, la fiscal alertó sobre la utilización del WhatsApp por parte de los delincuentes. Nunca se debe compartir el código de verificación al cambiar de equipo telefónico. Y si un contacto repentinamente pide dinero prestado, es importante verificar la situación antes de enviar ningún dinero.

La Amenaza de la Inteligencia Artificial

La inteligencia artificial también facilita el envío masivo de enlaces o códigos QR maliciosos. Es esencial desconfiar de números desconocidos y enlaces sospechosos. No caer en las trampas de concursos o promociones sin una fuente verificable.

En resumen, el fraude informático es un problema que requiere nuestra atención y acción. Al estar alerta y seguir las recomendaciones de la fiscal, podemos protegernos y evitar ser víctimas de este ciberdelito.

More Stories
see more