Noticias
Netflix paga 385.000 dólares por revelar datos secretos en un documental de true crime
2024-12-09
En la actualidad, Netflix se ha convertido en una de las principales plataformas dedicadas a documentales de true crime y basados en hechos reales radicales. Uno de los más destacados es 'Nuestro Padre', creado por Lucie Jourdan y disponible en Paramount+. Este documental se centra en el polémico experto en fertilidad Donald Cline, que engendró secretamente hasta 94 hijos sin el consentimiento de sus pacientes. Su práctica grotesca comenzó desde los años 70, pero con la llegada de los análisis de ADN, llegó el final a su amoralidad.

"Descubre cómo Netflix desató un escándalo con 'Nuestro Padre'"

La Historia Detrás de Donald Cline

Netflix recoge toda la historia detrás del médico y cómo se descubrió su conducta durante décadas. Sin embargo, cometió un error al revelar la identidad de varias de sus hijas, lo que llevó a tres mujeres a denunciarlo. Lori Kennard, Sarah Bowling y otra mujer anónima se opusieron a que se revelaran sus nombres. Aunque Bowling logró avanzar con su demanda,最终 fue rechazada. Donald Cline, el protagonista de 'Nuestro Padre', no ha mostrado signos de arrepentimiento a pesar de tener 80 años y solo pagar una multa de 80 dólares.

Este caso demuestra la importancia de respetar la privacidad de las personas y la responsabilidad de las plataformas al divulgar información. Aunque Netflix intentó justificar su error, las consecuencias fueron significativas.

El documental también muestra cómo la tecnología de los análisis de ADN puede revelar secretos ocultos y cambiar la vida de muchas personas. En este caso, Jacoba Ballard descubrió su verdadero origen gracias a una prueba de 23andMe, lo que desató una investigación contra Cline.

La Consecuencia Legal de 'Nuestro Padre'

Según Variety, Netflix deberá pagar a Lori Kennard 385.000 dólares por "divulgar públicamente hechos privados". Aunque la primera cantidad era superior a un millón de dólares, el jurado en Indiana redujo la indemnización a cerca de medio millón. Esto es una lección importante para las plataformas de streaming, que deben ser más cuidadosas al divulgar información personal.

La jueza del caso afirmó que Netflix analizó las posibles repercusiones legales de su documental y que el desvelo de los nombres fue un error honesto. Sin embargo, esto no justifica la violación de la privacidad de las personas.

Este caso también pone de manifiesto la necesidad de una regulación más estricta en la industria de los documentales. Las plataformas deben ser responsables al divulgar información y proteger la privacidad de las personas.

More Stories
see more