El Ministerio de Educación ha dado un paso significativo hacia la transparencia con el lanzamiento de información detallada sobre más de 11,000 instituciones educativas a través de la plataforma CEM Interactivo. Este recurso digital, impulsado por el Centro de Estudios del Mineduc, busca facilitar el acceso público y académico a datos relevantes del sistema escolar. La iniciativa incluye una amplia gama de indicadores que permiten analizar las características de cada establecimiento educativo desde diversas perspectivas.
La plataforma CEM Interactivo se ha consolidado como una herramienta esencial para comprender la estructura del sistema educativo nacional. Esta vez, los usuarios pueden explorar información específica sobre cada escuela, agrupada por región, comuna, tipo de gestión, ruralidad y servicio local de educación pública. Un dato destacable es que casi un tercio de estas instituciones están ubicadas en zonas rurales, mientras que más de 6,200 ofrecen programas de integración escolar. Además, 638 centros forman parte del Programa de Acceso a la Educación Superior.
Esta nueva entrega de datos forma parte de un esfuerzo continuo por acercar la información educativa a la ciudadanía. Según Sebastián Araneda, director del Centro de Estudios del Mineduc, esta iniciativa ha recibido una respuesta muy positiva del público. El visualizador interactivo permite a cualquier persona buscar detalles específicos de una escuela particular usando su código RBD, lo que incluye información sobre matrícula y niveles de enseñanza ofrecidos.
Con esta actualización, CEM Interactivo refuerza su papel como una valiosa fuente de información para padres, investigadores y tomadores de decisiones. La disponibilidad de estos datos detallados contribuirá a mejorar la comprensión del panorama educativo nacional y posiblemente influenciará políticas futuras en el sector. Los usuarios también pueden aprovechar tutoriales disponibles para maximizar su experiencia con la plataforma.