Noticias
Osuna pide acceso a info pública sobre concesión en Puerto Ibicuy
2024-12-18
En la provincia de Entre Ríos, la diputada nacional Blanca Osuna (FdT) ha tomado una acción significativa. Presentó un pedido formal ante el Instituto Portuario, buscando obtener detalles sobre un convenio importante. Este convenio se firma entre el Ente Autárquico Puerto Ibicuy, el Instituto Portuario Provincial (IPPER) y la empresa P.T.P Warrant Sociedad Anónima. La solicitud se dirige al Presidente del Instituto Portuario, Martín Anguiano, con la intención de conocer el contenido del convenio y sus implicaciones.

Garantizando la Transparencia en Acuerdos Públicos

Detalles del Convenio

La diputada considera que es fundamental garantizar la transparencia en estos acuerdos. Solicitó el acceso a la información para conocer claramente las condiciones en las que se otorgó el convenio, qué compromisos asumió la empresa y cómo impactará en el futuro del puerto y la comunidad. Según la publicación del gobierno provincial, el convenio compromete una inversión de 12 millones de dólares en infraestructura. Sin embargo, la falta de información pública sobre las condiciones y el detalle del plan de obra genera preocupación.

La importancia de conocer estos detalles no puede subestimarse. Pueden influir en el desarrollo económico de la región y en la preservación del ambiente. La diputada destaca que las concesiones a título oneroso nunca deben ser opacas y debe existir una clara transparencia en la gestión de los recursos.

Además, recordó que en el año 2008 gestionó la transferencia de cien hectáreas a favor de la provincia, con el objetivo de potenciar el desarrollo de la zona de puerto Ibicuy. Esta acción muestra su compromiso y dedicación a la región.

La Situación del Puerto de Ibicuy

El Puerto de Ibicuy se encuentra sobre el Río Paraná Ibicuy en el sur de Entre Ríos. Es el principal puerto de aguas profundas de la provincia y opera de manera ininterrumpida desde el año 2019. Cuenta con una relevante conectividad terrestre por ferrocarril y la Ruta Provincial 45. Incluidos dentro de la traza del canal troncal, el Río Paraná Guazú y el Pasaje Talavera, aumentan aún más su importancia.

Esta posición estratégica lo convierte en un punto clave para el desarrollo económico y la conectividad regional. Sin embargo, la falta de información detallada sobre el convenio puede poner en riesgo este potencial.

La actividad constante de la diputada para asegurar la transparencia en la gestión pública es crucial. Permite a la ciudadanía estar informada y participar en la toma de decisiones.

La Protección de los Intereses

La solicitud de acceso a la información forma parte de la labor de la diputada para proteger los intereses de la ciudadanía. Garantizar la transparencia en la gestión pública es esencial para mantener la confianza de la comunidad.

Al conocer los detalles del convenio, se pueden identificar posibles riesgos y oportunidades. Esto permite tomar decisiones informadas y trabajar en beneficio de todos.

La diputada se esfuerza por garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera eficaz y responsable. Esto es esencial para el desarrollo sostenible de la región.

More Stories
see more