El presente reglamento establece las normas para el funcionamiento del sistema de información, incluyendo la protección de los datos personales y el intercambio de datos con otros sistemas informáticos. Esto es crucial para garantizar la seguridad y la transparencia en las operaciones comerciales relacionadas con la deforestación.
El sistema de información se convertirá en un módulo independiente de la plataforma TRACES y se encargará del desarrollo, el mantenimiento y el soporte necesario. Esto garantizará que el sistema funcione de manera eficiente y efectiva.
El sistema de información será utilizado por operadores, comerciantes y sus representantes autorizados para presentar y gestionar las declaraciones de diligencia debida. También será utilizado por las autoridades competentes, las aduanas y la Comisión para acceder a estas declaraciones y actuar en consecuencia.
Las declaraciones de diligencia debida se asignarán en el sistema a las autoridades competentes de acuerdo con ciertos criterios. Si se proporciona información sobre el Estado miembro en el que el producto entra o sale del mercado, se asignarán a las autoridades de ese Estado. Si no se dispone de dicha información, se asignarán a las autoridades del Estado miembro en el que esté establecido el usuario.
Los usuarios del sistema tendrán la posibilidad de modificar o retirar las declaraciones de diligencia debida dentro de un plazo de setenta y dos horas. Sin embargo, no podrán hacerlo después de que la declaración haya sido utilizada como referencia en otra declaración.
Las declaraciones de diligencia no podrán modificarse ni retirarse si se ha notificado al usuario sobre un control o si el producto se ha introducido o comercializado en el mercado. Además, no se podrán modificar ni retirar una vez que se haya facilitado el número de referencia a las aduanas.
Las autoridades competentes podrán identificar situaciones de riesgo en el sistema de información y elaborar perfiles de riesgo para apoyar sus decisiones. Esto les permitirá seleccionar los operadores o comerciantes y los productos que requieran un control más estrecho.
Después de presentar una declaración de diligencia, las autoridades pueden revisar si un producto cumple con las disposiciones del reglamento. Esto ayudará a garantizar que solo productos cumplidos con las normas se introduzcan en el mercado.
Las autoridades competentes pueden rechazar una declaración de diligencia si el producto no cumple con las disposiciones del reglamento. Esto evitará que se introduzcan productos no conformes en el mercado.
El rechazo se reflejará en el sistema de información y el producto declarado en la declaración rechazada no se considerará cubierto por una declaración de diligencia.
Solo los usuarios registrados del sistema tendrán acceso a través de EU Login, el servicio de autenticación de la Comisión Europea. Esto garantiza la seguridad y la autenticidad de las operaciones en el sistema.
El reglamento será obligatorio en todos los Estados Miembros y entrará en vigor a los tres días de su publicación en el Diario Oficial.
Puedes consultar el Reglamento completo en el enlace que aparece en la parte inferior de esta noticia.