Noticias
Prevención en la Cocina: Cómo Limpiar y Desinfectar Frutas y Verduras de Forma Eficaz
2025-01-26
El proceso de limpieza y desinfección de frutas y verduras es un paso crucial para garantizar la seguridad alimentaria. Expertos en nutrición, como el Nutriólogo Roberto Muñoz Joachín, destacan la importancia de seguir protocolos específicos para eliminar bacterias y residuos químicos que puedan afectar la salud.

Proteja su Salud con Estas Prácticas de Limpieza Seguras y Eficaces

Manos Limpia, Alimentos Seguros

La higiene personal juega un papel fundamental antes de manipular cualquier alimento. Según el experto en nutrición Roberto Muñoz Joachín, es esencial comenzar por lavarse las manos a conciencia. Este acto simple pero vital evita la transferencia de microorganismos desde nuestras manos hasta los alimentos que consumimos. Un estudio reciente reveló que hasta el 80% de las infecciones se transmiten a través del contacto directo con las manos sucias. Por lo tanto, este primer paso no solo protege nuestra salud, sino que también establece una base sólida para los siguientes pasos de limpieza.Es importante destacar que el agua sola no siempre es suficiente para eliminar todos los contaminantes. En ocasiones, especialmente cuando se trata de frutas y verduras con superficies rugosas o jugosas, como las zanahorias y las papas, es necesario emplear un cepillo suave para asegurar una limpieza profunda. Este método ayuda a desalojar partículas de tierra y polvo que podrían alojarse en grietas y depresiones difíciles de alcanzar.

El Poder del Agua y Cloro: Una Alianza contra los Contaminantes

Una vez que las manos están limpias y los alimentos han sido enjuagados bajo un chorro de agua, el siguiente paso es sumergirlos en una solución de agua y cloro. El Nutriólogo Muñoz Joachín recomienda añadir dos gotas de cloro por cada litro de agua. Esta proporción específica ha demostrado ser efectiva para neutralizar bacterias y virus sin comprometer la calidad ni el sabor de los alimentos. Dejar los productos sumergidos durante al menos cinco minutos permite que la solución haga su trabajo eficazmente.Además, es beneficioso colocar las frutas y verduras en un recipiente adecuado para facilitar el proceso de remojo. Esto no solo optimiza el uso de la solución desinfectante, sino que también asegura que todos los elementos estén completamente cubiertos. Después del remojo, es imprescindible secar bien los alimentos antes de almacenarlos o prepararlos. La humedad residual puede favorecer el crecimiento de moho y bacterias, anulando los esfuerzos previos de limpieza.

Más allá de la Piel: La Importancia de Desinfectar Incluso Sin Pelar

Un error común entre muchos consumidores es pensar que si una fruta o verdura no se va a pelar, no es necesario desinfectarla. Sin embargo, esta práctica puede poner en riesgo la salud. Durante el corte o la preparación, las manos y los utensilios pueden transferir los contaminantes presentes en la piel al interior del alimento. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), hasta un 60% de los casos de enfermedades transmitidas por alimentos se deben a prácticas de manipulación incorrectas.Por ello, es crucial mantener una rutina de limpieza exhaustiva, independientemente de si se pelará o no el producto. Además, la desinfección completa contribuye a prolongar la vida útil de las frutas y verduras, preservando sus nutrientes y calidad. Las recomendaciones de expertos como Muñoz Joachín enfatizan la necesidad de adoptar hábitos de limpieza proactivos para prevenir posibles amenazas a la salud.
More Stories
see more