Noticias
¿Qué detallada información almacena el chip del DNI electrónico de Reniec?
2024-12-12
El Documento Nacional de Identidad electrónico (DNIe) ha tomado un papel fundamental en nuestra vida diaria. Actualmente, se ha convertido en nuestro pase digital a un sinfín de servicios, gracias en gran medida a su chip integrado. Este chip almacena información personal y facilita de manera significativa los trámites. Pero, ¿sabes exactamente qué datos contiene ese pequeño chip? El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) revela detalles que van más allá de una simple identificación.
Descubre el poder del DNI Electrónico y sus beneficios
¿QUÉ INFORMACIÓN ALMACENA EL CHIP DEL DNIE?
El chip incorporado en el DNI electrónico actúa como un registro digital único, conteniendo información esencial para la identificación segura del ciudadano y facilitando los trámites en línea. Entre los datos almacenados se encuentran:Primero, los nombres y apellidos propios, que nos identifican de manera única. Luego, la fecha de nacimiento, una información fundamental para validar la identidad. Además, hay una fotografía personal que nos permite ser reconocidos de manera visual. También se incluyen el certificado de autenticación digital y el certificado de firma digital para documentos electrónicos, lo que garantiza la autenticidad y la integridad de los documentos.¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DEL DNI ELECTRÓNICO?
El Reniec ha explicado a la ciudadanía las ventajas de contar con un DNI electrónico, especialmente en situaciones de renovación, duplicación o obtención por primera vez. Permite acceder al voto electrónico, lo que brinda una experiencia moderna y eficiente. Brinda una identidad y firma digital, permitiendo realizar trámites desde la comodidad de nuestra casa o cualquier parte del mundo. Ayuda a optimizar el proceso de trámites presenciales, reduciendo significativamente el tiempo y los costos. Almacena tus datos de manera segura y confidencial, protegiéndolos de posibles amenazas. Cuenta con medidas de seguridad físicas y electrónicas que lo hacen prácticamente imposible de copiar o alterar, garantizando la integridad de la información. Minimiza el riesgo de suplantación de identidad y fraudes digitales, brindando una sensación de seguridad. Además, es fácil de adquirir para los ciudadanos peruanos a partir de los 17 años y puede ser entregado de forma gratuita en campañas itinerantes.¿QUÉ TRÁMITES SE PUEDE REALIZAR CON EL DNI ELECTRÓNICO?
En lo referente a trámites de registro civil, se pueden realizar la inscripción de nacimiento, el registro de defunción, la impresión de copias certificadas y constancias. También se puede hacer la consulta de datos, ya sea personales o de tus hijos, incluyendo actas registrales, multas electorales, consultar fichas Reniec y conocer sus mejores huellas. En términos de trámites del DNI, se pueden realizar actualizaciones de datos y fotografía, la duplicación de tu menor hijo, la obtención de certificados de inscripción, certificados de homonimia, la consulta de estado de trámite, el cambio de imagen y la realización de pagos desde la misma plataforma. Además, en trámites administrativos, se pueden realizar en mesa de partes digital las 24 horas del día y firmar digitalmente sus documentos.¿CÓMO TRAMITAR EL DNI ELECTRÓNICO?
Primero, debes realizar el pago del trámite. Paga la tasa correspondiente de 41 soles con el código de tributo 00521 en el Banco de la Nación, Banco de Crédito del Perú (sujeto a comisión bancaria), así como sus agentes y las páginas web Págalo.pe y viabcp.com. Conserva tu comprobante de pago. Luego, acércate al Reniec y entrega los requisitos. Dirígete a uno de los Centros de Atención del Reniec con emisión de DNIe y entrega los requisitos al registrador. Recibirás un ticket para que puedas pasar a recoger tu DNIe, el cual puede demorar 10 días hábiles para estar listo. Después de comprobar que este documento está 100% listo en la plataforma Consulta de Estado de Trámite, debes ir a recogerlo en el lugar donde lo tramitaste. Cabe señalar que puedes pedir un cambio de lugar de recojo. Este cambio tiene un costo adicional de S/ 5.00 y el tiempo de espera para la entrega aumenta entre 10 a 15 días. Al momento de la entrega, te pedirán crear una clave personal de acceso (PIN) que debe contener entre 6 y 8 números (no puede iniciar con 0). También deberás generar una firma digital, la cual durará 4 años y puede ser renovada. El recojo del DNIe es estrictamente personal. Recuerda que este documento tiene una vigencia de 8 años a partir de la fecha de emisión.