Como se mencionó anteriormente, el primer vehículo se matriculó en Baleares el 31 de octubre de 1900. Este fue un Clement con motor Dion Bouton de dos CV y 130 kilos de peso. Esta fecha marcó el inicio de la matriculación de vehículos en España y ha sido una parte importante de la historia de los automóviles en el país.
Desde entonces, la matriculación de vehículos ha evolucionado a través de los años. Actualmente, la matrícula consta de cuatro números y tres letras, y se puede realizar 80 millones de combinaciones diferentes. Esto permite que puedan pasar 40 años sin que se repita alguna placa, lo que ha facilitado la identificación y el registro de los vehículos.
Según la información facilitada por Diésel o Gasolina, la última matrícula asignada en España, con datos del martes 3 de diciembre, es 14** MWW. Esto es una información importante para los conductores que desean conocer cuál es la última matrícula otorgada y qué significa para ellos.
Además, la DGT señala que las letras de la serie de la última matrícula asignada son MWW. Esta información corresponde al último día disponible en sus archivos y es una referencia útil para los que están interesados en la historia y la actualidad de las matrículas en España.
Desde septiembre de 2000, la matrícula consta de cuatro números y tres letras. Además, en el costado izquierdo, se encuentra la bandera europea, sus estrellas y la letra E (de España). Esta forma de matrícula ha facilitado la integración europea y la venta de coches de segunda mano entre provincias, ya que se eliminaron los distintivos provinciales.
A partir del viernes 2 de septiembre de 2022, los vehículos recién matriculados en España exhiben la letra M, tras tres años en los que comenzaron con la letra L. Las primeras placas adoptaron la combinación MBB, que es la primera posible al no incluir vocales en la fórmula utilizada a principios de siglo. Esta nueva letra M marca un cambio en la historia de las matrículas y es una señal de la continuidad y la evolución del sistema.