La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de la República ha solicitado explicaciones inmediatas a la Superintendencia Nacional de Migraciones debido a la abrupta interrupción del servicio de emisión de pasaportes de emergencia en el aeropuerto Jorge Chávez. Esta situación ha generado inconvenientes significativos para los viajeros nacionales, quienes se han enfrentado a retrasos y gastos adicionales. La congresista Auristela Obando Morgan, presidenta de la Comisión, ha exigido detalles acerca de las razones detrás de esta medida, así como las acciones tomadas para minimizar el impacto en los ciudadanos.
El organismo migratorio deberá proporcionar una explicación detallada sobre las causas que llevaron a la suspensión del servicio, la duración prevista de esta medida y las estrategias implementadas para mitigar los efectos adversos. Los viajeros afectados han reportado dificultades tales como demoras en sus viajes, supuestos maltratos y costos imprevistos, incluyendo pagos de hasta 800 dólares por parte de algunas aerolíneas debido a la reprogramación de vuelos. Además, existe la necesidad de esclarecer si se requirió a los pasajeros presentar evidencia de la reprogramación de sus vuelos para obtener el documento necesario.
Esta solicitud surge en el marco de las facultades de fiscalización y representación establecidas por la Constitución y el Reglamento del Congreso de la República. El objetivo es garantizar que los servicios migratorios sean eficientes y que se protejan adecuadamente los derechos de los ciudadanos peruanos. La Comisión espera recibir una respuesta oportuna para poder tomar medidas correctivas pertinentes.
La eficiencia en la gestión de servicios migratorios es crucial para evitar situaciones como estas. La Comisión de Relaciones Exteriores busca asegurar que las respuestas dadas por la Superintendencia de Migraciones sean claras y satisfactorias, permitiendo así un análisis completo de la problemática y la implementación de soluciones efectivas para prevenir futuros contratiempos similares.