Noticias
Título: Chile, Líder en la Batalla contra el Tren de Aragua
2024-12-19
El subsecretario del Interior, Luis Cordero, ha destacado en Cooperativa la importante labor que Chile ha realizado en la lucha contra el Tren de Aragua. Considera que Chile es el país que más se ha empeñado en perseguir a esta organización criminal y que su trabajo se ha convertido en la principal fuente de información para Estados Unidos. En una conversación con El Diario de Cooperativa, Cordero recordó que el Estado está entregando mucha información a Estados Unidos, beneficiándolo en gran medida. Chile se destaca entre los países que han perseguido a esta organización criminal, ya que no se trata de un cartel o una pandilla tradicional, sino de algo en una situación intermedia. Además, la Policía de Investigaciones en El Paso se dedica esencialmente a ayudar a Estados Unidos a perfilar a esta organización, ya que Chile es el país que la ha perseguido y dispone de información policial y de investigación criminal.

Chile, la Fuerza en la Lucha contra el Crimen

La Lucha contra el Tren de Aragua

El subsecretario Luis Cordero ha afirmado que Chile es el país líder en la batalla contra el Tren de Aragua. Esto se debe a la gran cantidad de información que Chile ha proporcionado a Estados Unidos, convirtiéndose en la principal fuente en esta materia. La Policía de Investigaciones en El Paso se encuentra dedicada a perfilar a esta organización criminal, gracias a la labor de Chile.

Chile se diferencia de otros países de América Latina al perseguir con mayor empeño a esta organización. No es un caso común, ya que no se trata de un cartel o una pandilla tradicional. Esto ha hecho que Chile sea esencial para Estados Unidos en la tarea de perfilar a esta organización y combatir el crimen.

Expulsiones por Ley de Drogas

La autoridad ha explicado que la razón por la cual no se realizan expulsiones judiciales actualmente es debido a una norma planteada por parlamentarios de la oposición. Esta norma impide la expulsión de personas por la Ley de Drogas, un delito muy prevalente entre los extranjeros. En particular, el 55 por ciento de las mujeres privadas de libertad están vinculadas a este delito.

Es necesario modificar la Ley de Drogas para permitir la expulsión, ya que se encuentra en una situación dramática en el norte. Las mujeres privadas de libertad por delitos de drogas no pueden ser expulsadas, y gran parte de ellas son de nacionalidad boliviana. Esto ha provocado una congestión en los centros penitenciarios del norte. Sin embargo, las expulsiones administrativas han aumentado este año, llegando a cerca de las 700.

More Stories
see more