La información comercial es una herramienta valiosa para las empresas catalanas. Permite acceder a datos útiles que facilitan y aceleran las decisiones empresariales. Al proporcionar una visión diaria y en tiempo real de la solvencia de clientes, proveedores y otras empresas de interés, se convierte en una arma esencial para tomar decisiones de crédito más precisas y oportunas. Esto no solo protege el flujo de caja, sino que también garantiza la continuidad de las cadenas de suministro y distribución.
Además, la información comercial ayuda a las empresas a anticipar los movimientos del mercado y detectar señales de cambio. Permite adaptarse más rápidamente a las variaciones del entorno y aprovechar oportunidades de negocio. Esto es fundamental para el éxito de cualquier empresa.
Al contratar productos de información comercial a una empresa especializada, como Coface, las empresas obtienen acceso a datos actualizados, fiables y contrastados. Los analistas de riesgos de Coface trabajan en todo el mundo para garantizar la calidad de la información. Además, ofrecen información exclusiva con amplia experiencia como aseguradora y una base de datos extensa que abarca miles o millones de empresas a nivel global.
Un sistema de evaluación homogéneo aplicado en todos los mercados y países permite a las empresas tomar decisiones consistentes y bien fundamentadas, independientemente del entorno en el que operen.
La información comercial incluye varios tipos de informes e indicadores. Las evaluaciones de crédito y el riesgo deudor son dos variables de referencia muy útiles. Las evaluaciones de crédito miden el límite de crédito recomendado para un cliente o empresa, basándose en su solidez financiera y capacidad de pago. El riesgo deudor, por otro lado, mide la probabilidad de que una empresa no pueda cumplir con sus obligaciones financieras. Incluye una evolución histórica y considera factores como la fortaleza financiera, la rentabilidad y los riesgos asociados al entorno.
Los informes comerciales son otro servicio muy demandado. Abordan el escenario financiero y económico de colaboradores, competidores y otras empresas. Ofrecen un resumen ejecutivo claro y fácil de entender que resume la situación de la entidad analizada. Algunos partners pueden incluir evaluaciones de crédito o experiencias de pago, pero es necesario contar con una empresa de informes comerciales de calidad y experiencia.
Finalmente, la evaluación de la propia empresa es otro producto exitoso de la información comercial. Permite a las empresas barcelonesas conocer su solvencia y el futuro que les espera. Los datos pueden transmitirse a bancos y proveedores estratégicos, ayudando a identificar las fortalezas y debilidades de la compañía. Un partner experimentado puede brindar consejos basados en estos datos para mejorar las estrategias comerciales.