La Secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, ha destacado que 2024 ha sido un año excepcional en términos de incendios en Coahuila. Solo 600 hectáreas fueron afectadas por un total de 34 incendios, lo que representa un descenso significativo en comparación con años anteriores. Estos incendios, la mayoría de los cuales consumieron pastizales, han sido un tema de preocupación para la comunidad, pero la Secretaria ha tomado medidas para prevenir futuros siniestros.
Además de los incendios registrados, se han reportado 24 conatos de incendio, lo que demuestra la necesidad de continuar trabajando en la prevención. La Secretaria ha implementado una serie de medidas, como la apertura de 55 brechas conocidas como corta fuegos y 45 kilómetros de líneas negras, para impedir que los incendios se propaguen de un área a otra. Estas labores, realizadas a mano y en condiciones adversas, han requerido un gran esfuerzo humano y han acumulado más de un millón de horas hombre.
Una de las acciones preventivas más importantes tomadas por la Secretaria de Medio Ambiente es la apertura de 55 brechas conocidas como corta fuegos. Estas brechas sirven para dividir el terreno y evitar que los incendios se propaguen de un área a otra. Además, se han implementado 45 kilómetros de líneas negras, que son caminos sin vegetación que se utilizan para controlar el fuego. Estas medidas han sido efectivas en la prevención de incendios y han ayudado a reducir el riesgo de siniestros.
Además de las brechas y las líneas negras, la Secretaria de Medio Ambiente ha trabajado en la capacitación de los brigadistas. Estos muchachos han dado gran parte de su vida al cuidado del medio ambiente y han trabajado incansablemente para prevenir incendios. Gracias a su esfuerzo, se han logrado resultados significativos en la prevención de incendios en Coahuila.
Las denuncias públicas relacionadas con justicia ambiental han superado los 100 casos en 2024. Sin embargo, solo se ha procedido legalmente en menos de la mitad de ellos. La mayoría de las denuncias se refieren a maltrato animal en zonas urbanas, lo que demuestra la necesidad de aumentar la vigilancia y la aplicación de las leyes ambientales.
La Secretaria de Medio Ambiente está trabajando en la implementación de medidas para mejorar la aplicación de las leyes ambientales y aumentar la protección del medio ambiente. Esto incluye la creación de un sistema de seguimiento de las denuncias y la cooperación con las autoridades locales para garantizar que se den las acciones necesarias.