Noticias
Apoyo Integral a los Migrantes Oaxaqueños Durante la Temporada Festiva
2024-12-26

El gobierno de Oaxaca, liderado por Salomón Jara Cruz, ha implementado medidas significativas para asistir a los migrantes oaxaqueños que regresan al estado durante las fiestas navideñas. Estos esfuerzos incluyen la instalación de módulos informativos y la creación de una guía útil para facilitar su estadía y retorno seguro. Además, se han realizado evaluaciones estratégicas en Estados Unidos para identificar zonas con alta concentración de población oaxaqueña y mejorar el apoyo jurídico. Se prevé una reunión en Tijuana para fortalecer estas acciones.

Asistencia Inmediata en las Terminales de Autobuses

Para garantizar una bienvenida cálida y segura a los visitantes, se han establecido puntos de información en los principales terminales de autobuses de la ciudad capital. Estos espacios ofrecen orientación personalizada y materiales impresos que proporcionan consejos valiosos sobre seguridad y servicios disponibles.

Entre el 5 y el 16 de diciembre, estos centros de atención atendieron a un total de 68 personas, la mayoría provenientes de diferentes regiones del estado y ciudades mexicanas. Las mujeres representaron más del 60% de los beneficiarios. Los módulos distribuyeron la Guía Informativa "Héroes Paisanos", un recurso vital diseñado para acompañar a los migrantes durante su estancia y retorno a sus comunidades, brindando información crucial sobre salud, transporte y otros servicios públicos.

Estrategias a Largo Plazo para Mejorar la Vida de los Migrantes

El gobierno estatal también ha emprendido iniciativas a largo plazo para fortalecer el apoyo a los migrantes en el extranjero. Se han llevado a cabo evaluaciones detalladas en territorio estadounidense para identificar áreas con mayor presencia de oaxaqueños y optimizar los servicios consulares ofrecidos.

Estas acciones responden a directrices específicas del gobierno federal, buscando preparar a la comunidad migrante para los cambios políticos inminentes en Estados Unidos. Se planea una reunión en Tijuana en enero de 2025, donde participarán representantes consulares clave para coordinar estrategias efectivas. Esta colaboración busca reforzar la red de apoyo existente y abrir nuevas oficinas de atención en California, tras varios años de interrupción en estos servicios. El objetivo final es garantizar que los migrantes tengan acceso a recursos legales y sociales adecuados, mejorando así su calidad de vida tanto dentro como fuera de Oaxaca.

More Stories
see more