El pasado fin de semana, Daniel Juncadella comenzó su nueva función como piloto de simulador en Aston Martin. Esta es una etapa significativa en su carrera y en la historia de la escudería. Durante las sesiones en la fábrica de Silverstone, Juncadella ha mostrado su habilidad y experiencia en el campo.
Tiene una amplia trayectoria en la carrera, incluyendo competencias en el WEC, GT y DTM. Su inclusión en Aston Martin es una prueba de la confianza que la escudería tiene en él y de su valor para el equipo.
Antes de unirse a Aston Martin, Juncadella ya había sido piloto reserva de la misma escudería en 2014, bajo la denominación de Force India. Durante ese tiempo, participó en tres sesiones de entrenamientos libres en lugares como Bahreín, Italia y Brasil. Esta experiencia le dio una base sólida en la escudería británica.
También participó en el DTM durante la temporada 2019, lo que le dio una experiencia adicional en competiciones de alto nivel. Su experiencia en diferentes circuitos y competiciones lo hace un piloto valioso para Aston Martin.
Como se menciona en el artículo, el papel del piloto de simulador es importante. Su "feedback" tendrá un impacto en el desarrollo del coche y en las actuaciones durante los grandes premios. Juncadella trae mucha habilidad y experiencia al volante, lo que lo convierte en un activo valioso para la escudería.
La instalación del simulador recién estrenado en la fábrica de Silverstone es una de las nuevas instalaciones puestas en marcha. Juncadella podrá utilizar este simulador para mejorar sus habilidades y aportar valor a la escudería.