Un incidente de seguridad ha sacudido a los usuarios de Google Chrome, donde varias extensiones legítimas fueron infiltradas por ciberdelincuentes para robar información personal. Este ataque ocurrió durante las festividades navideñas y afectó tanto a individuos como a grandes empresas. Inicialmente se identificaron cinco aplicaciones comprometidas, pero horas después se descubrieron otras veinte con el mismo malware. Las compañías detrás de estas herramientas están tomando medidas para solucionar el problema y proteger a sus usuarios.
El incidente comenzó cuando aplicaciones genuinas fueron utilizadas como vehículo para la distribución de software malicioso. Estas herramientas, creadas por empresas reconocidas, fueron alteradas sin su consentimiento. La intrusión tuvo lugar en un momento inesperado, aprovechando la relajación de la temporada festiva. Entre las víctimas se encuentran tanto pequeños usuarios como grandes corporaciones, lo que aumenta la gravedad del asunto.
Una de las aplicaciones afectadas es una solución de seguridad de datos empleada por empresas multinacionales, lo que eleva las preocupaciones sobre la magnitud del daño causado. Este hecho podría tener consecuencias legales para la compañía responsable. Además de este caso, otras cuatro extensiones centradas en servicios de privacidad y recompensas también fueron comprometidas. La naturaleza de estas aplicaciones hace que la filtración de información sea especialmente sensible.
A medida que avanzaba la investigación, se reveló que el alcance del problema era mayor de lo inicialmente pensado. Un total de veinte extensiones adicionales fueron identificadas como portadoras del mismo tipo de spyware. Esto incluye herramientas de comunicación, productividad y hasta asistentes de inteligencia artificial. La rapidez con la que se extendió el problema pone de manifiesto la vulnerabilidad de estos sistemas.
Las empresas desarrolladoras han respondido rápidamente, actualizando o eliminando las extensiones infectadas. Se recomienda a los usuarios que verifiquen si tienen alguna de estas aplicaciones instaladas y actuar en consecuencia. Las opciones incluyen actualizar a versiones más recientes, confirmar que los creadores han abordado el problema, o eliminar completamente las extensiones sospechosas. Esta acción preventiva es crucial para evitar que datos personales caigan en manos equivocadas.