Noticias
Avance en el Proyecto del AVE Madrid-Extremadura-Lisboa: Nuevos Detalles y Reacciones
2024-12-26

En un desarrollo significativo para la infraestructura ferroviaria de alta velocidad en España, se ha dado un paso importante en el proyecto del tren de alta velocidad que conectará Madrid con Extremadura y Lisboa. El Ministerio de Transportes ha anunciado oficialmente la apertura del proceso de consulta pública para los trazados que atraviesan Toledo y Torrijos. Este anuncio marca el cierre de un ciclo crucial en la planificación de esta ambiciosa obra, que contempla una inversión de más de mil millones de euros y busca mejorar la conectividad entre estas regiones.

Novedades en el Trazado del AVE a su Paso por Toledo y Torrijos

El pasado jueves, en medio de un otoño dorado, el Ministerio de Transportes presentó los detalles técnicos del nuevo trazado del AVE Madrid-Extremadura-Lisboa, específicamente en sus trayectos por Toledo y Torrijos. Estas dos rutas representan las últimas etapas pendientes de revisión pública de los cuatro subtramos que conforman el recorrido completo desde Madrid hasta Oropesa.

Entre las novedades destacadas se encuentra la propuesta de mantener una única estación en Santa Bárbara, transformándola en una parada intermodal en lugar de construir una segunda terminal. Además, se plantea la construcción de un viaducto sobre el río Tajo, ajustando su altura para cumplir con las normativas de protección patrimonial de la ciudad. También se prevé la creación de un túnel falso entre el pabellón Javier Lozano y el estadio Salto del Caballo, así como un puente sobre la rotonda y la autovía A-42.

Las autoridades locales de Toledo han expresado su conformidad con la solución del viaducto sobre el Tajo, siempre y cuando se mantenga el compromiso con la preservación del paisaje urbano. Sin embargo, han mostrado reservas respecto al segundo puente de 20 metros de altura, temiendo posibles impactos visuales desde la entrada a Madrid. Por otro lado, el Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha criticado duramente este diseño, calificándolo de "monstruosidad" y solicitando mayor participación en el proceso.

Con la publicación oficial en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se inicia ahora el proceso de evaluación ambiental, clave para obtener la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) necesaria para continuar con el proyecto.

Desde el Ministerio se destaca que esta nueva versión del estudio informativo surge tras analizar detenidamente las observaciones recibidas durante la fase inicial de consulta pública, lo que ha llevado a importantes modificaciones en el diseño original.

Este anuncio representa un hito importante en el avance del corredor de alta velocidad Madrid-Oropesa, dividido en cuatro subtramos debido a su extensión.

Como periodista, considero que este proyecto es un testimonio de la importancia de escuchar a las partes interesadas y adaptar los planes según sea necesario. La colaboración entre diferentes niveles de gobierno y la disposición a revisar y mejorar los diseños originales demuestra un compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la movilidad en la región. Es evidente que, aunque existen desacuerdos, estos debates públicos son cruciales para llegar a soluciones equilibradas que beneficien a todos.

More Stories
see more