Noticias
Barcelona Refuerza Regulaciones de Tráfico y Movilidad Personal
2025-01-02

En la vibrante ciudad de Barcelona, se ha anunciado una serie de modificaciones significativas en la ordenanza de circulación que entrarán en vigor a principios de febrero. Estas nuevas regulaciones buscan mejorar la seguridad en las calles para peatones y usuarios de vehículos de movilidad personal (VMP), como patinetes y monociclos eléctricos. La campaña informativa ya está en marcha y continuará hasta finales de febrero, asegurando que todos los ciudadanos estén bien informados sobre los cambios.

Nuevas Medidas para Mejorar la Seguridad Vial en Barcelona

Desde el 1 de febrero, los residentes y visitantes de Barcelona notarán importantes ajustes en las normas de tráfico. En un esfuerzo por preservar las aceras como espacios seguros para los transeúntes, la ciudad ha introducido varias medidas clave. Los VMP ahora deben circular por carriles bici o vías con límites de velocidad de 30 kilómetros por hora o menos, y no podrán superar los 25 kilómetros por hora. Además, será obligatorio el uso de casco al conducir estos vehículos, y quedan prohibidos en las aceras, salvo excepciones específicas para menores y adultos con niños pequeños.

Otra novedad importante es que los vehículos que pueden alcanzar velocidades superiores a 25 kilómetros por hora serán clasificados como vehículos de categoría L, lo que implica requisitos adicionales similares a los de las motocicletas. Las multas por incumplimiento de estas normas pueden llegar a los 500 euros, y la Guardia Urbana realizará controles rigurosos para garantizar el cumplimiento.

Las bicicletas también están sujetas a nuevas reglas, incluyendo la prohibición de circular por aceras en la mayoría de los casos y la obligación de bajarse en situaciones de aglomeración de peatones. Además, no se permitirá atar bicicletas a elementos del mobiliario urbano como árboles, semáforos o bancos.

Para facilitar el reparto de mercancías, se permite que motos, bicicletas y patinetes eléctricos utilicen espacios de carga y descarga, pero no podrán aparcar en carriles bici durante estas operaciones, bajo pena de multas de 200 euros.

Hasta finales de febrero, los informadores municipales distribuirán tarjetas informativas a usuarios y dueños de tiendas de alquiler de bicicletas en los 10 distritos de la ciudad, además de llevar a cabo una campaña en los medios de comunicación.

El director de Servicios de Movilidad de Barcelona, Adrià Gomila, ha destacado que estas medidas forman parte del Plan Endreça, diseñado para mejorar la convivencia y la seguridad en las calles de la ciudad.

Desde una perspectiva periodística, estas nuevas regulaciones representan un paso significativo hacia la creación de un entorno urbano más seguro y organizado. Es crucial que tanto los residentes como los visitantes se familiaricen con estas normas para evitar sanciones y contribuir a una movilidad más eficiente y respetuosa. La implementación de estas medidas demuestra el compromiso de Barcelona con la innovación y la mejora continua en su infraestructura de transporte.

More Stories
see more