El Banco Internacional infruyó los números 3, 4 y 5 del Capítulo 18-5 de la Recopilación Actualizada de Normas, así como el artículo 14 de la Ley General de Bancos. Al informar en el Estado de Deudores, el banco incluyó clientes con morosidad por montos menores a los reales, lo que no cumple con las normas establecidas. Estas deficiencias ponen en riesgo la fiabilidad de la información y la capacidad de las entidades crediticias de evaluar correctamente el riesgo de los clientes.
La CMF se ha comprometido a garantizar la integridad de la información de deudores, ya que es esencial para el funcionamiento saludable del sistema financiero. Estas normas buscan proteger a las entidades y a los clientes, asegurando que la información sea fiable y utilizable.
Como resultado de estas deficiencias, la CMF emitió la Resolución N° 11095, sancionando al Banco Internacional con una multa de UF 200. Esta multa es una forma de penalizar al banco por no cumplir con las normas y de enviar un mensaje claro sobre la importancia de la integridad de la información.
La sanción también puede tener consecuencias indirectas para el banco, como daños a su reputación y posibles restricciones en sus operaciones. Además, puede servir de ejemplo para otros bancos, al evidenciar la gravedad de las deficiencias en la información y la necesidad de cumplir con las normas.
Con la información proporcionada por el Banco Internacional, la CMF elabora el Informe de Deudas. Este informe contiene las deudas que las personas mantienen con las entidades fiscalizadas y puede ser solicitado de manera remota o presencial. Es una herramienta esencial para evaluar el estado de las deudas en el sistema financiero y para tomar decisiones informadas.
La integridad de la información en el Informe de Deudas es crucial para que las entidades crediticias puedan evaluar correctamente el riesgo de los clientes y tomar decisiones sobre el otorgamiento de créditos. Sin una base de datos fiable, el sistema financiero se ve comprometido y las entidades pueden tomar decisiones equivocadas.