El ente regulador europeo ha solicitado al gigante chino del comercio electrónico que proporcione documentación interna y detalles sobre la presencia potencial de productos ilegales en su plataforma. La solicitud incluye información acerca de las medidas implementadas para proteger a los consumidores y garantizar la seguridad pública. Este requerimiento se produce en el marco de una investigación más amplia bajo la Ley de Servicios Digitales (DSA), que también abarca a otras empresas de comercio electrónico con sede en Asia.
La Comisión Europea ha instado a Shein, una empresa fundada en China pero establecida en Singapur, a proporcionar un informe detallado antes del 27 de febrero. Este documento debe explicar cómo la compañía está mitigando riesgos relacionados con la protección del consumidor y la salud pública. Además, se le ha pedido que ofrezca transparencia en sus algoritmos de recomendación y acceso a datos para investigadores calificados. Estas solicitudes son parte de un esfuerzo mayor por mejorar la confianza en las compras online dentro del mercado europeo.
La DSA otorga poderes significativos a la Comisión para investigar prácticas comerciales y asegurar que las plataformas digitales cumplan con las normativas locales. En este contexto, la Comisión también ha abierto una investigación similar contra Temu, otro competidor de Shein perteneciente a PDD Holdings. Ambas empresas están bajo escrutinio debido a preocupaciones sobre la venta de productos inseguros en sus plataformas. Esta acción responde a la creciente importación de mercancías baratas desde fuera de la UE, especialmente desde China.
Los datos muestran que aproximadamente 4.600 millones de paquetes valorados en menos de 155 dólares fueron importados sin impuestos a la UE en el último año, lo que representa un incremento significativo respecto a años anteriores. Ante esta situación, la Comisión propuso reformas aduaneras que incluyen el fin de exenciones fiscales para envíos de bajo valor. Estos cambios podrían entrar en vigor en 2026, un año antes de lo previsto inicialmente. Asimismo, Estados Unidos ha anunciado recientemente el fin de una disposición similar, lo que podría afectar a minoristas como Temu y Shein en su estrategia de importación.
Este movimiento refleja un compromiso renovado por parte de las autoridades europeas para fortalecer las salvaguardas del consumidor y abordar las preocupaciones relacionadas con la seguridad de los productos importados. Las empresas de comercio electrónico tendrán que adaptarse rápidamente a estas nuevas exigencias para seguir operando eficazmente en el mercado europeo.