Noticias
Descubre cómo Google recopila y controla tu información
2024-12-17
En un mundo digital cada vez más interconectado, la pregunta sobre cuánto realmente sabe Google sobre nosotros se hace cada vez más relevante. La cantidad de anuncios personalizados y contenido ajustado a nuestros intereses parece indicar que la respuesta podría ser bastante extensa.

Descubre cómo Google recopila y utiliza tus datos.

¿Cómo recopila Google nuestra información?

Google almacena una amplia variedad de datos sobre los usuarios de sus servicios. Aunque la sensación de que "Google sabe lo que pienso" puede ser inquietante, la realidad es que la compañía no tiene acceso directo a nuestros pensamientos. En cambio, se basa en un perfil detallado que se construye a partir de búsquedas, sitios web visitados, videos en YouTube y, en algunos casos, datos de localización. Algunos de los datos que Google almacena incluyen:

Datos de navegación, que nos ayudan a ofrecer contenido más relevante según las páginas que visitamos.

Actividad en Gmail y YouTube, que nos permite personalizar las recomendaciones y anuncios en función de nuestras actividades en estos servicios.

Historial de ubicaciones, que puede ser útil para ofrecer servicios locales o información geográfica.

Búsquedas de Google, que nos brinda una idea de nuestros intereses y necesidades.

Compras en Internet, que nos permite ofrecer recomendaciones de productos relacionados.

Temas buscados, que nos ayuda a entender qué nos interesa.

Artículos leídos, que nos permite ofrecer contenido similar.

Vídeos vistos, que nos ayuda a personalizar la experiencia de video en YouTube.

El uso de dispositivos con asistentes de voz

Uno de los aspectos más comentados es el uso de dispositivos con asistentes de voz, como Google Assistant. Aunque estos dispositivos pueden activar el micrófono cuando detectan comandos, la compañía asegura que las grabaciones se utilizan únicamente para mejorar la tecnología y no para espiar a los usuarios. Esto es una de las preocupaciones más comunes de los usuarios al respecto, pero es importante entender cómo funciona esta tecnología y cuáles son las medidas de seguridad implementadas.

Google está comprometido con la privacidad de sus usuarios y está tomando medidas para garantizar que sus datos no sean utilizados de manera inadecuada. Esto incluye la implementación de tecnologías de seguridad avanzadas y la transparencia en cuanto a cómo se utilizan los datos.

Herramientas para gestionar la privacidad en Google

Google ofrece diversas opciones para que los usuarios puedan gestionar su privacidad y limitar la cantidad de información recopilada. Uno de los primeros pasos es acceder a la configuración de anuncios, donde se pueden ver qué intereses están asociados a nuestra cuenta y desactivar la personalización de anuncios si no queremos que Google nos siga.

A través de "Mi Actividad", los usuarios pueden ver un historial detallado de sus búsquedas y movimientos en la web, y incluso eliminar información específica si lo prefieren. Además, es posible desactivar el historial de ubicación y el registro de actividad web desde la configuración de privacidad de la cuenta.

Si se desea que Google registre menos datos, otra opción es activar el modo de navegación privada o incógnito. Este modo evita que las búsquedas y actividades se asocien a nuestra cuenta y ofrece una mayor privacidad.

Además, es importante revisar los permisos de micrófono y cámara en las aplicaciones para controlar el acceso a estos dispositivos. Esto es esencial para proteger nuestra privacidad y evitar que se utilicen sin nuestro consentimiento.

More Stories
see more