En un evento académico reciente, destacadas figuras del ámbito empresarial y académico compartieron sus perspectivas sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan las empresas españolas en la gestión sostenible. Este encuentro proporcionó una plataforma para discutir cómo las organizaciones pueden integrar prácticas sostenibles y aprovechar las innovaciones tecnológicas para mejorar su rendimiento ambiental y social.
En una brillante jornada, se llevó a cabo el ‘Taller Internacional sobre Información Corporativa: Sostenibilidad e Interés Público’, organizado por CEGEA UPV. Allí, Isabel Castillo, encargada de Sostenibilidad para Comunidad Valenciana y Murcia en EY, junto con Francisco Javier Carrasco, director de PwC, participaron en una mesa redonda titulada ‘La verificación de la información de sostenibilidad’.
Los expertos abordaron cuestiones cruciales relacionadas con los retos y oportunidades que las empresas españolas enfrentan en su camino hacia una gestión más sostenible. También se exploró el papel transformador de las nuevas tecnologías en la gestión de datos de sostenibilidad. Además, Castillo y Carrasco ofrecieron valiosas opiniones sobre cómo las universidades pueden contribuir a la integración efectiva de la sostenibilidad en las organizaciones y cuáles serán las tendencias que moldearán el futuro de esta práctica.
Desde una perspectiva periodística, este intercambio de ideas subraya la importancia creciente de la sostenibilidad en el mundo empresarial español. El diálogo entre líderes del sector privado y académico ofrece esperanzas para un futuro donde las empresas no solo busquen beneficios económicos, sino también un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Este tipo de eventos son cruciales para fomentar la colaboración entre diferentes sectores y promover prácticas más responsables en el ámbito corporativo.