El informe fue presentado en las últimas horas y ha desatado una serie de reacciones. Se habla sobre la supuesta existencia de 20 mil cuerpos sin vida no identificados en un hangar del Aeropuerto El Dorado. Esta noticia ha generado mucha incertidumbre y preocupación en la comunidad.
Las autoridades locales han tomado nota de esta situación y han pedido a la ONU que presente el sustento para afirmar dicha situación. Sin embargo, el Instituto de Medicina Legal se ha pronunciado, asegurando que no tiene ninguna información que hable sobre la presencia de desaparecidos en los terrenos de la terminal aérea. Esto ha creado una situación en la que se necesita mayor claridad y investigación.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, ha mostrado su preocupación por la situación y ha tomado la iniciativa de solicitar a las Naciones Unidas información. Considera que esto es algo muy grave y que es necesario obtener una respuesta clara.
Su petición se basa en la importancia de conocer la verdad sobre los desaparecidos. El alcalde cree que solo a través de una investigación exhaustiva y una presentación de evidencia por parte de las Naciones Unidas se podrá resolver este problema y brindar justicia a las familias de los desaparecidos.
El Instituto de Medicina Legal se ha pronunciado de inmediato, asegurando que no tiene ninguna información que hable sobre la presencia de desaparecidos en los terrenos de la terminal aérea. Esto ha generado confusión y se ha pedido a la ONU que realice una investigación más profunda.
El Instituto considera que es importante respetar la ley y las normas en este asunto y que no se debe hacer afirmaciones basadas en rumores o informaciones no confirmadas. Sin embargo, también reconoce la importancia de buscar la verdad y brindar justicia a las familias de los desaparecidos.