Noticias
El Impacto Transformador de las Compras Públicas en la Industria MYPE Peruana
2025-01-28
La Comisión Capital Perú, liderada por Rosselli Amuruz Dulanto, abordó durante su novena sesión extraordinaria el tema crucial de la adquisición de kits escolares bajo el Programa Nacional Compras a MyPerú. Este programa, diseñado para impulsar la participación de las micro y pequeñas empresas (MYPE) en compras públicas, busca mejorar la productividad, calidad y formalización de estas entidades.
Impulsando el Futuro Educativo con Solidez Empresarial
Fortalecimiento del Programa Nacional Compras a MyPerú
La importancia de este programa no puede ser subestimada. Su objetivo principal es facilitar la inclusión de las MYPE en procesos de compras públicas, lo que contribuye significativamente a su crecimiento y desarrollo. La legisladora Rosselli Amuruz Dulanto enfatizó la necesidad de continuar con esta iniciativa, destacando los beneficios económicos y sociales que genera. Este programa representa un cambio paradigmático en cómo se gestionan las compras públicas en Perú. Al involucrar a las MYPE, se está fomentando una economía más equitativa y dinámica. Los desafíos iniciales han sido superados gracias a la colaboración entre diferentes sectores del gobierno y la industria privada. Este enfoque integral garantiza que las empresas locales puedan competir en igualdad de condiciones, promoviendo así la innovación y eficiencia.Preparación para el Regreso a Clases: Kits Escolares y Plazos Razonables
Con el regreso a clases cada vez más cercano, la preocupación por la puntualidad en la entrega de los kits escolares ha aumentado. La comisión espera que estos materiales lleguen a tiempo, evitando retrasos que podrían afectar negativamente el inicio del año escolar. El viceministro de MYPE e Industria del Ministerio de la Producción, César Quispe Luján, explicó que los pedidos se realizan conforme al Decreto Legislativo 1414, que permite la formación de Núcleos Ejecutores de Compras (NEC).Estos núcleos son fundamentales para asegurar que los recursos asignados se utilicen de manera efectiva. Se han identificado cuatro áreas clave: textil confecciones, metalmecánica, mueble y madera, y cuero y calzado. En total, se han destinado 247 millones de soles para Educación, distribuidos en diversas categorías como polos, buzos, mochilas y cuadernos. Esta inversión beneficiará directamente a más de un millón de estudiantes en centros educativos ubicados en zonas de pobreza extrema.Desafíos y Avances en la Adquisición de Calzado Escolar
Uno de los puntos de discusión fue el estado actual de los procesos para la compra de calzado escolar. Aunque este segmento aún enfrenta obstáculos presupuestarios, la dirección del Programa Nacional Compras a MYPerú, Patricia Velasco Valderas, junto con otros funcionarios, detallaron los pasos que se están tomando para resolver estas dificultades. Las voces de líderes empresariales como Susana Saldaña Ramos y Vladimir de la Roca resaltaron la urgencia de contar con una partida presupuestal adecuada. Este sector es vital para la economía peruana, y su fortalecimiento tiene un impacto directo en la generación de empleo y bienestar social. Las empresas de calzado y cuero han demostrado su capacidad para adaptarse y ofrecer productos de alta calidad, pero requieren el respaldo financiero necesario para continuar operando eficientemente.Colaboración Multisectorial para el Éxito del Programa
La implementación exitosa del Programa Nacional Compras a MyPerú depende de la colaboración entre múltiples actores. Desde la planificación inicial hasta la ejecución final, cada paso requiere coordinación y compromiso. Los representantes de diversas instituciones gubernamentales y privadas participaron activamente en la sesión, aportando sus perspectivas y soluciones.Esta sinergia entre sectores garantiza que los objetivos del programa se cumplan de manera eficiente. La transparencia en los procesos de contratación y la comunicación constante con los proveedores son aspectos cruciales. Además, la preparación de fichas técnicas que describen las características de los productos es fundamental para asegurar que los materiales entregados cumplan con los estándares establecidos.En resumen, la sesión de la Comisión Capital Perú subrayó la importancia de mantener y fortalecer el Programa Nacional Compras a MyPerú. A través de la colaboración multisectorial y el compromiso con la mejora continua, se pueden superar los desafíos existentes y aprovechar las oportunidades para el desarrollo económico y social de Perú.