Noticias
Actividades de concienciación y test rápido contra el Sida en la Universidad de Almería
2024-12-02
El Día Mundial de Lucha contra el Sida es un evento de gran importancia en la Universidad de Almería. A través de diversas actividades, se intenta concienciar a la comunidad universitaria sobre las enfermedades de transmisión sexual. La mesa redonda y la campaña informativa han sido herramientas efectivas para transmitir información y promover la prevención.

Concienciando a la Universidad sobre el Problema de las Enfermedades de Transmisión Sexual

Actividades de la Universidad

El Vicerrectorado de Sostenibilidad, Salud y Deportes de la Universidad de Almería ha organizado una serie de eventos. El pasado jueves, se celebró una mesa redonda titulada ‘Las infecciones de Transmisión Sexual desde la perspectiva de la Salud Pública’. Luego, este lunes, se llevó a cabo la campaña informativa y de llamada a la prevención entre el alumnado. Se han realizado tests rápidos de VIH y sífilis, con la ayuda de Médicos del Mundo.

El vicerrector, Gabriel Aguilera, ha subrayado la importancia de hacer hincapié en este problema. Recordando que el jueves hubo una mesa redonda sobre el tema, ha valorado la realización de tests rápidos de detección. Estas acciones tienen como objetivo concienciar y impartir educación para la salud.

Participación de Médicos del Mundo

Desde Médicos del Mundo, la enfermera Ghizlane El Abbadi ha destacado la importancia de la concienciación. Recordando que se realiza esta actividad todos los días 1 de diciembre, ha dado datos sobre el repunte de enfermedades de transmisión sexual. Ha llamado a la reflexión sobre el avance de estas enfermedades y la pérdida del miedo al VIH.

La unidad móvil de Médicos del Mundo garantiza la confidencialidad y el anonimato de las pruebas. Esto es importante para que los estudiantes se sientan cómodos al realizarse el diagnóstico precoz.

Relevancia de la Mesa Redonda

La directora de Campus Saludable, Lorena Gutiérrez, ha destacado la relevancia de la mesa redonda. Participaron una médica y una enfermera, Leticia Romero y Mónica Archilla respectivamente, que han avanzado en la concienciación de los estudiantes sobre el incremento de enfermedades de transmisión sexual.

Se invitó a reflexionar sobre las conductas, ya que se resaltó cómo la pérdida de miedo y la falta de información están provocando repuntes. Esta mesa redonda ha sido un espacio para que los estudiantes se informen y tomen conciencia de la situación.

Prevención en la Universidad

Desde el secretariado de Campus Saludable, se está muy concienciado con la prevención de enfermedades de transmisión sexual. Se han repartido material preventivo y se han realizado pruebas entre los estudiantes. Se da a conocer a Médicos del Mundo como un recurso más para ellos.

Se destaca la importancia de detectar y prevenir estas enfermedades, especialmente entre la franja de edad comprendida entre los 18 y los 24 años. Se busca impactar directamente en la población estudiantil y promover una salud más equilibrada.

more stories
See more