Según el grupo, tienen la capacidad de filtrar la información si no reciben el pago del rescate. La AEAT, por su parte, ha intentado distanciarse del incidente y negarlo todo. La agencia ha declarado que no ha detectado ninguna anomalía en sus sistemas hasta la fecha. Sin embargo, las fuentes del organismo comentan que se está analizando la situación y que la vigilancia continúa.
Los especialistas subrayan que estos ataques buscan presionar tanto psicológicamente como financieramente a las instituciones. Pese a la protección y las medidas de seguridad existentes, no es la primera vez que la Agencia Tributaria se enfrenta a intentos de ciberataques. En marzo de este año, un intento de ataque fue detectado y neutralizado antes de causar daño.
Trinity se suma a una lista de actores que explotan vulnerabilidades digitales con fines económicos, generando alarma e incertidumbre entre la ciudadanía. Aunque la Agencia Tributaria trabaja arduamente para mantener la seguridad de sus sistemas, estos ataques demuestran la necesidad de una respuesta coordinada entre equipos de ciberseguridad y entidades gubernamentales.
Los especialistas destacan la importancia de estar preparados para enfrentar estos tipos de amenazas. Deben implementarse medidas más estrictas de seguridad y se debe trabajar en conjunto para proteger la información y la seguridad de las instituciones. Esto es crucial para garantizar la confianza de la sociedad en las instituciones públicas.