Noticias
El coronel que condecoró a Aldama declara que era colaborador con Koldo
2024-12-02
En este artículo se exponen las declaraciones del coronel Francisco Vázquez Aznárez, quien ha dado detalles sobre el "caso Koldo". Este caso involucra a Rubén Villalba, el comandante imputado, y a otros personajes como Víctor de Aldama y Koldo García. El coronel ha afirmado que Víctor de Aldama y Koldo García eran "colaboradores" y ha revelado detalles sobre sus relaciones y las operaciones involucradas.

"Descubre las revelaciones del coronel en el 'Caso Koldo'"

Sección 1: Relación de los personajes

El coronel Francisco Vázquez Aznárez, mando de la UCE-2 del Servicio de Información de la Guardia Civil, a la que pertenecía Rubén Villalba, ha afirmado que Víctor de Aldama y Koldo García eran "colaboradores". Koldo mantenía una relación de hace muchos años con este departamento que comenzó en la lucha contra el terrorismo de ETA en los años noventa. Fue Koldo quien introdujo al empresario al cuerpo policial como informante. El denominado como "agente 1" asegura que Villalba le hizo saber que el comisionista y Koldo eran parte "del círculo" y la "bolsa de personas" con las que se relaciona su Unidad.

El "agente 1" ha explicado que conoció las entregas de efectivo a posteriori, tras las detenciones, por Villalba y que este lo vinculó al "pago de la telefonía". Sabía el mando que había un procedimiento de comunicación en el que se utilizaban estos dispositivos al tener que autorizarlo la Unidad como medio de protección individual entre agente y colaborador.

El "agente 7" admitió que para él "fue la primera vez" que un superior (Villalba) le pidió hacer ingreso en su cuenta y que no llama la atención de nadie. De igual forma, aclaró que "no se hace con todos los colaboradores" la facilitación de teléfonos encriptados para mantener la comunicación.

Sección 2: Operaciones y justificaciones

Villalba solicitó un barrido en los tres vehículos de Aldama para comprobar si había dispositivos de escucha o que permitiesen rastrear sus movimientos. El resultado del análisis fue negativo. Sobre esta cuestión, el mando lo justificó con que a mediados de 2021 Villalba lo reclamó "basándose en parámetros de seguridad" para el empresario y su familia.

El "agente 1" se defendió con la tesis de que las conversaciones con Villalba eran "conversaciones teatralizadas, auditadas por el equipo de análisis de conducta, con preparación previa y que propone que evoque cualquier compartimiento no conocido por la Unidad, intentando darle salida para tener conocimiento y poder seguir el cauce la investigación".

Al ser preguntado por las conversaciones intervenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) en las que el coronel Vázquez habla con Villalba sobre el dinero en efectivo que habría recibido el segundo, lo justificó con que se trataba de "un procedimiento interno de revisión de lo que había sucedido" tras las detenciones del conseguidor y el asesor de Ábalos.

Sección 3: Relaciones y actos

Sus whatsapps con Aldama y Koldo eran "cariñosos, de felicitación de Navidad". El coronel dijo desconocer el origen de la reunión con Koldo el 21 de diciembre y que era el asesor de Transporte el que tenía interés en que se viesen.

"Agente 9" admitió haber realizado ingresos de dinero procedente de Aldama en cuentas de su superior. Hasta entonces lo normal era que los ingresos en cuenta se realizasen a compañeros cuando están fuera de servicio. Nunca facilitó un teléfono a Aldama y confirma que acompaño al comandante a las oficinas de Aldama en la madrileña calle Alfonso XII.

El "agente 12" explicó que en una ocasión recogió un sobre del que desconocía el contenido y lo entregó en La Chalana. Evitó entrar en si era una "práctica habitual" la facilitación de teléfonos en su Unidad a los colaboradores civiles. Reveló que solo en una ocasión ingresó dinero en metálico en una cuenta del BBVA.

more stories
See more