Noticias
Cinco tendencias tecnológicas empresariales en 2025 según Ynvolve
2024-12-01
En un año marcado por la adopción de la inteligencia artificial, los expertos apuntan a cinco innovaciones que transformarán el mundo empresarial. Estas tendencias no solo requieren una redefinición de las infraestructuras tecnológicas, sino también una repensada de las estrategias empresariales.

Descubre cómo las tecnologías transformarán la empresa en 2025

IA Generativa y su Integración en Operaciones de Infraestructura

La inteligencia artificial generativa (GenAI) está revolucionando las operaciones empresariales. Necesitamos infraestructuras más densas y eficientes para procesar modelos de IA y ML. Las empresas deben formalizar estrategias de IA, garantizando un soporte adecuado y fomentando la colaboración entre equipos. Según Gartner, esta tecnología superará el impacto de la nube y los proveedores de outsourcing en sistemas de centros de datos. Se espera que la demanda de GenAI triplique las ventas de servidores entre 2023 y 2028. Esto requiere un esfuerzo conjunto de todos los departamentos para aprovechar al máximo las capacidades de GenAI.Además, la integración de GenAI en las operaciones de infraestructura implica un cambio en la forma en que las empresas gestionan sus datos. Podemos utilizar GenAI para analizar y extraer información valiosa de grandes volúmenes de datos, lo que nos permite tomar decisiones más informadas. Esto también puede ayudar a reducir el tiempo de respuesta y mejorar la eficiencia operativa.

Automatización Impulsada por IA

La automatización basada en inteligencia artificial está transformando la forma en que las empresas gestionan y optimizan sus operaciones tecnológicas. Con herramientas que pueden monitorizar sistemas, realizar mantenimientos predictivos, detectar amenazas de ciberseguridad y optimizar el consumo energético, la IA permite a las organizaciones reducir la carga de trabajo manual y mejorar la eficiencia operativa y la sostenibilidad de sus infraestructuras. Según McKinsey, la adopción de la automatización impulsada por IA podría incrementar la productividad global en un 0,5 a 3,4% anual de aquí a 2040. Esto significa que las empresas pueden ahorrar tiempo y recursos al automatizar tareas repetitivas y complejas.Además, la automatización impulsada por IA puede ayudar a mejorar la calidad de los productos y servicios. Al utilizar algoritmos de IA para controlar procesos de fabricación o servicios de atención al cliente, podemos reducir el error y mejorar la experiencia del usuario. Esto puede llevar a una mayor satisfacción del cliente y una mayor competitividad en el mercado.

Sostenibilidad y Eficiencia de Costes en la Nube

Debido a la presión por reducir costos y la dependencia de proveedores como VMware tras los cambios en los modelos de precios, las empresas están replanteando sus estrategias de virtualización y migración a la nube. Según Microsoft, la migración a la nube puede ser hasta un 98% más eficiente en términos de carbono, y soluciones como las plataformas de gestión de contenedores optimizan los recursos, reduciendo tanto el impacto ambiental como los costos. Los expertos señalan que la sostenibilidad no solo es una prioridad ecológica y regulatoria, sino también una inversión estratégica con retornos a largo plazo.La sostenibilidad en la nube implica utilizar recursos de manera eficiente y reducir el impacto ambiental. Esto puede incluir la implementación de tecnologías de energía renovable, la optimización del uso de recursos y la reducción del consumo de energía. Además, la sostenibilidad en la nube también puede involucrar la implementación de políticas de seguridad y privacidad para proteger los datos de las empresas y sus clientes.

Edge Computing y Modelos Híbridos Distribuidos

La necesidad de procesamiento de datos en tiempo real está impulsando la adopción de la computación en el borde (edge computing), que es crucial para aplicaciones como IoT y Big Data. Las infraestructuras híbridas distribuidas garantizan operaciones fluidas entre entornos locales y en la nube, mejorando la capacidad de respuesta. Según un informe de IDC, se espera que el gasto global en edge computing supere los 350 mil millones de dólares para 2027. Sectores como la salud, la manufactura y las telecomunicaciones están priorizando estas arquitecturas para optimizar el rendimiento y la eficiencia, y el hardware circular es la manera perfecta de crear infraestructuras adecuadas, flexibles, sostenibles y conscientes del presupuesto.La implementación de edge computing y modelos híbridos distribuidos puede traer muchas ventajas para las empresas. Permite a las empresas procesar datos más rápido y eficientemente, lo que les permite tomar decisiones más rápidamente y responder a las necesidades del mercado de manera más efectiva. Además, la implementación de edge computing puede reducir la latencia y mejorar la calidad de la experiencia del usuario.

5G Privado

Las redes privadas 5G están revolucionando los entornos industriales al permitir que sectores como la fabricación, la logística y la energía dispongan de su propia red móvil. Estas redes no solo mejoran la eficiencia y la seguridad, sino que también facilitan operaciones en áreas remotas, impulsando la digitalización industrial en todo el mundo. Según las previsiones de IoT Analytics, las conexiones privadas de 5G crecerán a una tasa de crecimiento anual compuesta del 65,4% hasta 2030.La implementación de 5G privada puede traer muchas ventajas para las empresas. Permite a las empresas tener una red móvil más rápida y fiable, lo que les permite transmitir datos de manera más rápida y eficiente. Además, la implementación de 5G privada puede mejorar la seguridad de los datos, ya que se puede controlar el acceso a la red y proteger los datos de las empresas y sus clientes.Asimismo, es importante adoptar estas tecnologías de manera responsable y sostenible. El éxito en la adopción de estas tecnologías reside no solo en la flexibilidad, sino también en un enfoque ético y que garantice la sostenibilidad a largo plazo. Implementar estas herramientas priorizando el bienestar ambiental y social es la única manera de que el resultado sea óptimo y aporte valor ahora, y en el futuro.
more stories
See more