Noticias
Durante 2024, más de 11 mil solicitudes de información al Inaip Yucatán
2024-12-02
En Yucatán, la importancia de la transparencia y el acceso a la información pública es indiscutible. María Gilda Segovia Chab, comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, ha destacado la importancia de esta temática en la región. Durante una intervención reciente, se enfatizó la capacitación a municipios para mejorar la transparencia en sus procesos.

Descubre cómo la transparencia pública transforma a Yucatán

Avances en el Acceso a la Información

Según Segovia Chab, en Yucatán se han registrado cerca de 11 mil 400 solicitudes de acceso a la información. Esto demuestra el creciente interés de la ciudadanía por involucrarse en la vida pública. La existencia del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip) está respaldada por la Constitución local, lo que garantiza su continuidad. Aunque aún no se ha legislado una norma que defina la extinción de los 32 órganos garantes ni el mecanismo de garantía de los derechos, el Inaip sigue operando y garantizando el acceso a la información y la protección de datos personales. Ha mantenido diálogo con autoridades locales y diputados, mostrando su compromiso con la ciudadanía.

Retos ante los Cambios Legislativos

Los cambios legislativos a nivel federal plantean un desafío para el futuro del Inaip Yucatán. Aún no se ha definido quién será responsable de la administración de la Plataforma Nacional de Transparencia ni cómo se garantizará la salvaguarda de la información. Sin embargo, el Inaip sigue trabajando por la transparencia y los derechos ciudadanos mientras se define el camino legislativo.

La Situación de las Personas con Discapacidad

En Yucatán, cerca de 127 mil personas con discapacidad luchan por la falta de inclusión. Esto es un desafío importante que el Inaip debe enfrentar. Aunque el Instituto está respaldado por la Constitución local, es necesario trabajar en la inclusión de todas las personas, incluyendo las con discapacidad. El Inaip debe seguir trabajando para garantizar que todos tengan acceso a la información y los derechos que les corresponden.

La Plataforma Nacional de Transparencia

La Plataforma Nacional de Transparencia es un tema de interés. Aún no se ha definido quién será responsable de su administración ni cómo se garantizará la seguridad de la información. Sin embargo, es importante que se tome medidas para garantizar la transparencia y la seguridad de la información pública. El Inaip debe trabajar en estrecha colaboración con otras instituciones para garantizar la efectividad de la plataforma.
more stories
See more