Noticias
El Ayuntamiento de Comala inaugura un nuevo punto turístico en La Parotera
2024-11-29
En la localidad de Comala, en la zona conocida como La Parotera, se ha dado un hito importante. El ayuntamiento ha inaugurado un nuevo punto de información turística, ubicado en el andador Paseo de las Parotas justo a la entrada de la ciudad. Esta iniciativa busca impulsar el turismo local y mostrar los atractivos turísticos que ofrece Comala y su zona rural.

Descubre los tesoros turísticos de Comala

El Horario de Atención

El nuevo punto de información turística tiene un horario de atención que va de 9 de la mañana a 9 de la noche. Esto permite a los turistas visitar y obtener información sobre los sitios turísticos en cualquier momento del día. Es una opción conveniente para aquellos que desean conocer más sobre Comala y sus alrededores.

La disponibilidad del horario de atención durante todo el día garantiza que los turistas puedan aprovechar al máximo su visita a la ciudad. Ya sea por la mañana, al mediodía o por la noche, siempre habrá alguien disponible para brindar información y orientación.

Objetivos del Municipio

La presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco, ha destacado que el principal objetivo de este nuevo punto de información turística es impulsar el turismo de la ciudad y sus comunidades. Para lograr esto, se están implementando diferentes estrategias de crecimiento.

El turismo es una actividad fundamental para la economía local y la promoción del turismo ayuda a atraer a más visitantes y generar ingresos. Con este nuevo punto de información, se busca incrementar la conciencia sobre los atractivos turísticos de Comala y fomentar el turismo sostenible.

Atractivos Turísticos de Comala

Comala ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos que atraen a turistas de todo el país. La Plaza principal es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, con su encanto histórico y arquitectónico.

Además, la escultura del escritor Juan Rulfo sentado en una de las bancas es un punto de interés destacado. Juan Rulfo hizo célebre a Comala en su novela “Pedro Páramo” y esta escultura es una muestra de la importancia de la literatura en la ciudad.

La parroquia de San Miguel Arcángel es otra atracción turística importante. Con su arquitectura colonial y su historia religiosa, es un lugar de espiritualidad y belleza.

El Museo Universitario Alejandro Rangel Hidalgo es un espacio de conocimiento y cultura. Aquí se pueden apreciar obras de arte y se puede aprender sobre la historia y la cultura de Comala.

La Hacienda de San Antonio es un ejemplo de la herencia colonial en Comala. Con sus edificios antiguos y su paisaje rural, es un lugar tranquilo y pintoresco.

Además, hay lagunas como la Laguna de Carrizalillos y lagunitas en la Reserva de la Biósfera de Manantlán, que ofrecen una experiencia natural y tranquila. Suchitlán, un pueblo que conserva tradiciones prehispánicas, es ideal para comprar máscaras talladas en madera y observar el Volcán de Colima.

El Andador Turístico Paseo de las Parotas es un lugar agradable para pasear y disfrutar de la vista. La Yerbabuena y el Volcán de Colima son otros atractivos que atraen a los turistas.

Además, el Centro Turístico Laguna de la María, la La Nogalera como corredor gastronómico de comida rural y la Ruta del Café: Hacienda Nogueras, Comala, Zona Mágica, Suchitlán, La Nogalera, Zona Norte Cafetalera del estado, El Remate, ofrecen una experiencia turística completa.

more stories
See more