Noticias
“La información monopolizada: peligros de la era digital”
2024-12-02
En el presente mundo, las personas se encuentran constantemente expuestas a una oleada de datos e información. Estas son las herramientas que les permiten tomar decisiones, ya sean impulsadas por emociones o impulsos. Sin embargo, una parte significativa de la información que las millones de personas que utilizan la tecnología reciben está distorsionada o, en el peor de los casos, es falsa. La ignorancia, un rasgo común en el ser humano que busca educarse, se ha convertido en un arma poderosa para los regímenes que ejercen influencia en el mundo. Esto ha llevado a que la ciudadanía se vuelva a centrar en temas como el chisme y el escándalo, en lugar de enfrentarse a los problemas reales. Para profundizar en esta sensación de indiferencia de las sociedades actuales frente a sus problemas, el programa Razón de Estado tuvo la oportunidad de entrevistar a Nelson Rauda, periodista del medio digital El Faro.

Descubre cómo la información se distorsiona y cómo afecta a nuestras vidas

La Influencia de las Empresas Millonarias

En el mundo actual, la información se ha convertido en un negocio monopolizado por empresas millonarias. Esto significa que lo que se prioriza no es el flujo constante de información, sino retener a la gente la mayor cantidad de tiempo posible en distintas plataformas. Estas empresas están constantemente buscando formas de atraer la atención de los usuarios y mantenerla, incluso si eso implica distorsionar la verdad o presentar información falsa. Esto ha tenido un impacto significativo en la forma en que las personas reciben y procesan la información.

El Fenómeno de la Desinformación

El invitado, Nelson Rauda, cree que el fenómeno de la desinformación ha pasado de forma muy acelerada desde la llegada de Facebook en la sociedad. Con la proliferación de diferentes flujos de información, muchas personas se encuentran confundidas y no saben qué creer. Esto ha provocado un aumento en la desconfianza hacia la información en general y ha dificultado la toma de decisiones informadas. Las empresas y los regímenes que controlan la información han aprovechado esta situación para manipular la opinión pública y mantener su poder.

La Relevancia de la Ignorancia

La ignorancia, aunque sea un rasgo común en el ser humano, se está convirtiendo en un arma poderosa. Cuando la gente no está informada o está distorsionada la información, es más fácil que se vuelvan a centrar en temas triviales como el chisme y el escándalo. Esto les distrae de los problemas reales que afectan a sus vidas y a la sociedad en general. Es importante que la gente se esfuerce por educarse y buscar información fiable para poder tomar decisiones informadas y enfrentarse a los desafíos que se presentan.
more stories
See more