Noticias
Ministerio de Desarrollo Humano evalúa y brinda ayuda tras lluvias
2024-12-01
El Ministerio de Desarrollo Humano se ha emprendido en un importante esfuerzo para evaluar y atender las necesidades de las familias damnificadas por los recientes temporales y lluvias intensas. Esta iniciativa se ha llevado a cabo de manera coordinada y estratégica, con la participación activa de la Coordinación del C.O.E. Municipal de San Salvador de Jujuy y el equipo técnico de la Dirección de Asistencia Directa y Emergencia. Durante las visitas, se han identificado áreas críticas como el asentamiento Xibi Xibi, los barrios El Chingo, Punta Diamante, así como sectores de la localidad de Reyes y los Molinos. Estas visitas han permitido obtener una visión detallada de las problemáticas más urgentes y planificar acciones efectivas para brindar soluciones a las familias.
Importancia del Relevamiento
El relevamiento realizado por el Ministerio de Desarrollo Humano es esencial para diseñar un abordaje integral que pueda satisfacer las necesidades de las familias. Como señala la ministra Marta Russo Arriola, este es solo un paso inicial, pero es crucial para establecer las bases para una respuesta eficaz. Además, se destaca la necesidad de trabajar en conjunto con otros organismos estatales para abordar no solo las consecuencias inmediatas del temporal, sino también las problemáticas estructurales que afectan a estas familias de manera más profunda.Visitas a las Áreas Afectadas
Durante las visitas a las zonas afectadas, se ha podido observar la magnitud de los daños y las necesidades de las familias. En el asentamiento Xibi Xibi, se han encontrado casas dañadas y familias sin hogar. En los barrios El Chingo y Punta Diamante, las carreteras han sufrido daños significativos, dificultando el acceso a servicios esenciales. Además, en los sectores de Reyes y los Molinos, se han detectado problemas de drenaje y inundaciones recurrentes, que afectan la salud y la seguridad de las familias. Estas observaciones han permitido identificar las áreas prioritarias para la intervención y la asignación de recursos.Planificación de Acciones
Basados en los resultados del relevamiento, se está trabajando en la planificación de acciones específicas para atender las necesidades de las familias. Se están considerando medidas de rehabilitación de casas, la provisión de alimentos y agua potable, la asistencia médica y la creación de espacios de refugio temporal. Además, se están trabajando en la implementación de medidas preventivas para evitar futuros daños y proteger a las familias de las consecuencias del clima cambiante. Esta planificación se está llevando a cabo en estrecha colaboración con otros organismos estatales y la comunidad local, para garantizar una respuesta eficaz y sostenible.Colaboración con Otros Organismos
La ministra Marta Russo Arriola ha destacado la importancia de la colaboración con otros organismos estatales en la respuesta a las necesidades de las familias. Esta colaboración se extiende desde el Ministerio de Obras Públicas hasta las agencias de desarrollo social. Al trabajar juntos, se pueden aprovechar los recursos y las capacidades de cada organismo para brindar una respuesta más amplia y efectiva. Además, se está trabajando en la creación de alianzas estratégicas con la comunidad local, para involucrar a las familias en la planificación y la implementación de las acciones.