La cultura financiera en México se encuentra en una situación precaria. Según Laura Garduño Rodríguez, las personas tienden a tener resistencia al tomar un préstamo, temiendo la estafa. Esto dificulta a los emprendedores en obtener el financiamiento necesario para desarrollar sus negocios.
Además, el desconocimiento de los productos financieros es otro problema. Muchas empresas no saben cómo acceder a financiamiento o cuáles son las opciones disponibles para ellas. Esto limita su crecimiento y desarrollo.
El sector de la construcción es el que menos apoyo recibe de las instituciones financieras. Según la directiva, las empresas de construcción tienden a tener más dificultad en obtener créditos, lo que les impide expandir sus operaciones.
Pero Grupo Inteca busca ofrecer opciones para estas empresas. Están trabajando en brindar soluciones financieras que puedan ayudar a las empresas de construcción a superar estas barreras.
Laura Garduño Rodríguez ha afirmado que cualquier empresa que tenga ingresos y demuestre solidez y capacidad para pagar puede acceder a crédito. Incluso una empresa que se constituyó hace solo seis meses y registra una facturación constante puede ser sujeta a crédito.
Las instituciones financieras evalúan si una empresa puede pagar una mensualidad sin verse apretado por una evaluación financiera y un historial crediticio sano. Esto significa que todas las empresas tienen la oportunidad de obtener crédito si cumplen con ciertos requisitos.
Como asesores financieros, Grupo Inteca se esfuerza en acercar a las empresas las opciones financieras más adecuadas para sus necesidades. Ya sea una microempresa o una persona física que está emprendiendo, les ayudan a construir un camino financiero seguro.
No importa el giro comercial o industrial, desde la informática hasta la inteligencia artificial, todas las empresas pueden tener acceso a crédito. Grupo Inteca está comprometido con brindar soluciones financieras efectivas.