Noticias
Las remesas mexicanas aumentaron un 2.2% en 2024
2024-12-02
En México, el año 2024 ha marcado un hito significativo en el ámbito de las remesas. Según el informe del Banco de México (Banxico), durante los primeros 10 meses, el país recibió un impresionante total de 54,083 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero. Esto representa un aumento interanual del 2.2%, a pesar de sufrir una segunda caída mensual consecutiva.

Descubre cómo México domina el ámbito de las remesas

Primeros 10 Meses de 2024

México llegó a un récord en las remesas recibidas durante los primeros 10 meses de 2024. Con 54,083 millones de dólares, el país superó significativamente los 52,909 millones obtenidos en el mismo período del año anterior. Esta cifra histórica demuestra la importancia de las remesas en la economía mexicana.

La remesa promedio individual se mantuvo estable en 394 dólares, igual que en el mismo período de 2023. Sin embargo, el número de operaciones creció un 2.2%, llegando a 137.1 millones. La mayoría de estas operaciones (el 99%) son transferencias electrónicas, lo que refleja la modernización de los sistemas financieros.

Octubre 2024

En octubre alone, México capturó 5,723 millones de dólares en remesas. Aunque esto representa un retroceso interanual del 1.6% y una caída mensual del 1%, es importante destacar que México sigue siendo un gran receptor de remesas. Estas remesas continúan siendo una fuente crucial de ingresos para muchos mexicanos.

El hecho de que México haya tenido dos meses con decrementos interanuales no significa que la situación no sea prometedora. En cambio, demuestra la volatilidad del mercado y la necesidad de seguir monitoreando las tendencias.

Remesas enviadas por mexicanos residentes en México

Mientras que los residentes en México enviaron al exterior remesas por 1,105 millones de dólares en los primeros 10 meses del año, un aumento interanual del 27.6%. Esto muestra que la comunidad mexicana está activa en el envío de dinero a sus familiares y amigos en el extranjero.

Las remesas comenzaron a crecer al comienzo de la pandemia de covid-19, en marzo de 2020. Ahora, representan la principal fuente de ingresos externos para el país, después de que en 2023 recibiera un récord de 63,313 millones de dólares, un aumento del 7.6% respecto a 2022 y el décimo incremento anual consecutivo.

Importancia de las remesas

El Gobierno de México ha destacado el aporte de casi 40 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos. Estos mexicanos son la principal fuente de las remesas, y se consideran "héroes" por estimar que benefician a cerca de 12 millones de familias. Las remesas no solo ayudan a las familias a superar las dificultades económicas, sino que también contribuyen al desarrollo económico del país.

México es el segundo mayor receptor de remesas del mundo, solo detrás de India, según el Banco Mundial. Esto demuestra la importancia de México en el mercado global de las remesas y la confianza que los mexicanos residentes en el extranjero tienen en su país.

Previsiones futuras

El BBVA estimó en agosto que México recibirá un récord de 66,500 millones de dólares en 2024, cuando representarán el 3.7% del producto interior bruto (PIB). Estas previsiones son optimistas y demuestran la confianza en la economía mexicana. Sin embargo, es importante seguir monitoreando las tendencias y adaptarse a las fluctuaciones del mercado.

En resumen, las remesas continúan siendo una fuerza impulsora en la economía mexicana. Aunque han experimentado ciertas fluctuaciones, el país sigue siendo un gran receptor de remesas y espera continuar creciendo en este ámbito.

more stories
See more