Noticias
Preocupación por el Brote de Mixomatosis en Conejos y Liebres de la Provincia de Chacabuco
2024-11-16
Diversas organizaciones y veterinarios de la región han expresado su inquietud ante los recientes casos de mixomatosis detectados en conejos y liebres de las comunas de Lampa, Colina y Tiltil, en la provincia de Chacabuco. Estas entidades han solicitado al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) información sobre las acciones que se están tomando para controlar y manejar esta enfermedad viral altamente contagiosa, así como sus posibles impactos en los ecosistemas locales.
Llamado a la Acción: Transparencia y Protección Ambiental
Preocupación por el Impacto en la Cadena Trófica y Riesgo de Mutación Viral
Las organizaciones firmantes, entre ellas la Fundación Batuco Sustentable, Fundación Santuario Empatía y Bunny Lovers ONG, han manifestado su preocupación por los efectos que la mixomatosis podría tener en la cadena trófica de los ecosistemas locales. Además, han solicitado información sobre la posibilidad de que el virus pueda mutar y aumentar los riesgos para otras especies animales en la zona.La mixomatosis es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a los conejos, causando tumefacciones en la piel y membranas mucosas, conjuntivitis aguda e incluso ceguera. Los animales enfermos también presentan síntomas como apatía, pérdida de apetito y fiebre, lo que puede llevar a su muerte en un corto período.Solicitud de Información sobre Acciones del SAG
En la carta dirigida al Director del SAG Región Metropolitana, las organizaciones han solicitado detalles sobre el número de animales muertos a causa de la enfermedad, así como el alcance de la afectación en la región. También han pedido información sobre el manejo de los cadáveres de los conejos infectados, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad y minimizar la mortalidad.Asimismo, las entidades han solicitado informes y actas del trabajo realizado en terreno por el SAG, para que la comunidad tenga acceso a la información sobre las acciones adoptadas y las medidas a seguir para controlar la propagación del virus.Preocupación por el Avance Urbano y la Falta de Vacunación
Las organizaciones han expresado su preocupación por el avance de la zona urbana de Santiago hacia las áreas rurales de la provincia de Chacabuco, lo que ha aumentado el contacto entre los conejos silvestres y las poblaciones de conejos domésticos o de granja, planteando un riesgo adicional de contagio.Además, se ha solicitado saber si existe un plan de vacunación para los conejos o si se están tomando medidas para evitar la propagación del virus, especialmente considerando la falta de una vacuna ampliamente disponible para este tipo de infecciones.Llamado a la Transparencia y Protección Ambiental
Las organizaciones firmantes han subrayado que estas consultas son parte de un esfuerzo por promover la protección ambiental y la transparencia de la información dirigida a las comunidades locales de la provincia de Chacabuco. La carta concluye con un llamado a la acción, esperando que el SAG brinde respuestas claras y detalles sobre las medidas que se están tomando para abordar la situación de la mixomatosis y sus posibles consecuencias para los ecosistemas y las especies locales.