Noticias
Terroristas Utilizan Códigos QR para Robar Información Personal y Financiera de Celulares
2024-11-28
En un mundo cada vez más digitalizado, la seguridad de nuestra información personal y financiera se convierte en un tema crucial. Hoy, nos enfrentamos a una amenaza nueva: los criminales están utilizando códigos QR de manera maliciosa para acceder a nuestras vidas privadas.

Proteja su información personal ante la amenaza de los códigos QR

¿Cómo roban información con códigos QR?

Los códigos QR son una herramienta digital bidimensional que puede almacenar grandes cantidades de información, como URLs, textos y números de teléfono. Al escanear un código QR, nuestro dispositivo móvil puede ser redirigido automáticamente a un sitio web o descargar un software. Sin embargo, los criminales ingeniosos están utilizando esto para robar nuestra información personal y financiera.

Estos criminales comienzan a crear códigos QR maliciosos que, al ser escaneados, redirigen a las víctimas a sitios web fraudulentos o descargan software negativos en sus dispositivos. Estos sitios parecen legítimos, pero en realidad están diseñados para robar nuestras contraseñas, números de tarjetas de crédito y datos bancarios.

Identifican modus operandi

La Policía Cibernética ha descubierto que los delincuentes colocan códigos QR falsos en lugares públicos, como restaurantes, tiendas o paradas de autobús. Al escanearlos, el enlace nos dirige a la información del establecimiento, pero en realidad son sitios maliciosos, correos electrónicos o mensajes peligrosos.

Además, los atacantes envían correos electrónicos o mensajes de texto con códigos QR que parecen ser de una fuente confiable. Al escanear el código, los usuarios son llevados a sitios web falsos que solicitan información personal. Esto es una forma muy peligrosa de robar nuestra información.

Recomendaciones para no caer en esta estafa

Para protegernos de esta amenaza, los especialistas de la Policía Cibernética nos recomiendan siempre verificar la fuente del código QR antes de escanearlo. También debemos usar aplicaciones de escaneo de códigos QR que ofrezcan funciones de seguridad. No escanear códigos QR en correos electrónicos o mensajes no solicitados y comprobar que la URL es legítima y coincide con el sitio web esperado.

Mantener nuestro dispositivo móvil y aplicaciones de seguridad actualizadas es también esencial. No debemos ingresar información personal o financiera en sitios web sospechosos y, si el sitio web parece sospechoso, debemos cerrar la página de inmediato.

Esta Secretaría pide a los internautas seguir estas recomendaciones, ya que pueden reducir significativamente el riesgo de ser víctimas de un ataque mediante códigos QR. La seguridad es una responsabilidad compartida y estar informado y actuar con cautela es clave para evitar caer en este delito.

more stories
See more