Noticias
Titulo: La Demanda de la ACLU contra las Autoridades de Control Migratorio de EE.UU.
2024-11-18
En Los Ángeles, el lunes 18 se dio un hito significativo. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) tomó la iniciativa de presentar una demanda ante las autoridades de control migratorio de EE.UU. Su objetivo es obtener información detallada sobre las operaciones aéreas de deportación, ya que se espera que estas se amplíen cuando el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder.

Conocé cómo se podrían utilizar los fondos de los contribuyentes en vuelos de deportación.

La Demanda Presentada

En el Tribunal del Distrito Central de California, la ACLU presentó una demanda específica al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). Esta demanda pide que se revelen los registros sobre las operaciones aéreas de ICE, que se realizan tanto en vuelos privados como comerciales. Esto es fundamental para que el público tenga acceso a la información necesaria sobre cómo se están llevando a cabo las operaciones de deportación aérea.

Amparada bajo la Ley de Libertad de Información (FOIA), la ACLU había intentado obtener esta información en agosto pasado, pero la agencia ICE se negó a entregar los datos. Sin embargo, la demanda sigue siendo una oportunidad importante para que el público sepa sobre las operaciones aéreas de deportación.

Los Números de Deportaciones

Sólo en 2023, los aviones fletados por ICE Air Operations deportaron a más de 140.000 personas. Estos números son alarmantes y demuestran la magnitud de las operaciones de deportación aérea. Además, los vuelos fletados por las autoridades migratorias también son utilizados para transportar a inmigrantes entre los centros de detención de ICE en todo el país. Estos viajes pueden ser tan largos como de la frontera sur de Texas hasta la frontera norte de Washington.

Esto pone de manifiesto la extensión y la complejidad de las operaciones de deportación aérea. Los defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por la posibilidad de que la infraestructura de ICE se amplíe, lo que podría facilitar aún más las operaciones de deportación.

La Querella Legal

La querella legal presentada por la ACLU, apoyada por el bufete de abogados Mayer Brown LLP y ACLU del sur de California, busca que el gobierno dé acceso a los contratos y registros de ICE relacionados con el transporte aéreo para deportaciones. Esto incluye los aeródromos usados para estos propósitos.

Eva Bitran, directora de derechos de los inmigrantes en ACLU SoCal, ha destacado la importancia de que el público sepa cómo se están utilizando los dólares de los contribuyentes en estos vuelos de deportación. Estas operaciones no solo afectan a las familias, sino también a nuestras comunidades.

El Plan de Trump

Donald Trump, confirmó este lunes que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional. Esto le otorga poderes extraordinarios con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados. Esto ha generado preocupación entre los defensores de los derechos de los inmigrantes, ya que podrían verse afectados de manera significativa.

Es importante que el público esté informado sobre estas operaciones y que se tomen medidas para proteger los derechos de los inmigrantes. La demanda de la ACLU es un paso importante en este sentido y puede marcar un cambio en la forma en que se realizan las operaciones de deportación aérea.

more stories
See more