Noticias
Titulo: Reacción de Accionistas de Air-e ante la Denuncia de Pérdida de Información
2024-11-21
Los accionistas de la empresa de energía Air-e se han visto en una situación compleja tras la denuncia de pérdida de información contable. Esta situación ha despertado la atención y ha llevado a los accionistas a tomar medidas para garantizar la autenticidad y la disponibilidad de la información.

Descubre cómo los accionistas de Air-e han respondido a la pérdida de información contable

Reacción inicial de los accionistas

Antes de la intervención del Gobierno, los accionistas de Air-e reaccionaron de manera inmediata a la denuncia de pérdida de información contable. En un comunicado de prensa, indicaron que cuentan con una copia digital de la información reportada como desaparecida, con la debida certificación forense, dándole plena garantía de autenticidad. Esto demuestra su compromiso con la transparencia y la seguridad de la información.

Contaron con toda la información contable y financiera a septiembre de 2024, lo que se pone a la disposición del señor interventor. Esta información, revisada periódicamente por la Superintendencia de Servicios Públicos, está disponible para la interventoría. Esto demuestra que la empresa tiene un sistema de gestión de la información sólido y que está en condiciones de brindar la información necesaria.

Medidas tomadas para garantizar la seguridad de la información

Después del hackeo del 2 de septiembre de 2024, la empresa contrató a Ratzel, multinacional certificada para realizar copias forenses. Esto garantiza que la información contable que estaba alojada en el reconocido sistema SAP, que abarca del 1 de octubre de 2020 al 31 de agosto de 2024, no fue afectada. Además, la información está protegida con copias de seguridad en la nube y es accesible para múltiples usuarios, cumpliendo protocolos técnicos implementados bajo la administración de la empresa.

Los accionistas recordaron que la información resguardada por Ratzel está disponible bajo mecanismos formales. Air-e fue auditada por Ernst & Young antes de la intervención, una de las “Big Four”, quienes avalaron sus estados financieros tras revisar toda la información contable. Esto demuestra que la empresa tiene un sistema de auditoría sólido y que está en condiciones de brindar una información fiable.

Propuesta para facilitar la memoria técnica

Finalmente, los accionistas han propuesto activar el comité operativo (estatutario) para facilitar la memoria técnica en garantía de la prestación del servicio en Magdalena, Atlántico y La Guajira. Esto demuestra que la empresa está comprometida con la continuidad del servicio y que está tomando medidas para garantizar que la información esté disponible en todos los lugares donde se necesita.

Además, recordaron que existe una copia en la nube, alojada en servidores de una empresa de telecomunicaciones, accesible para los accionistas. Esto demuestra que la empresa tiene un sistema de almacenamiento de la información seguro y que está en condiciones de brindar acceso a la información en cualquier momento.

more stories
See more