Noticias
Trabajando en el Aire: El Riesgo de las Redes Wi-Fi en los Vuelos
2024-11-15
En la actualidad, gracias a que algunas aerolíneas ofrecen el servicio a Internet, muchos pasajeros se aprovechan de la red Wi-Fi disponible durante el viaje en avión. Sin embargo, ESET, líder en detección proactiva de amenazas, advierte que esta práctica, aparentemente inofensiva, también puede traer riesgos. Este año, la Policía Federal Australiana (AFP) arrestó a un hombre acusado de instalar redes Wi-Fi gratuitas en aeropuertos y vuelos nacionales con el fin de obtener información personal y sensible de sus víctimas.
El Caso Australiano: Una Advertencia Importante
La investigación comenzó cuando una aerolínea se preocupó por la aparición de una red Wi-Fi sospechosa durante un vuelo nacional. Además, se crearon páginas falsas en otros aeropuertos de Perth, Melbourne y Adelaida. La Policía australiana requisó el equipaje del sospechoso y encontró un dispositivo inalámbrico portátil, una computadora portátil y un teléfono móvil. Las redes wifi falsas redirigían a los usuarios a una página donde se pedía la entrada de información personal como la dirección de correo electrónico o los datos de acceso a las redes sociales. Estos datos se almacenaban en los dispositivos del atacante, lo que le permitía acceder a otros datos personales, fotos e incluso datos bancarios.Desde el equipo de investigación de ESET, se recomienda implementar buenas prácticas de seguridad al viajar. Por ejemplo, según la Policía Federal Australiana, al conectarse a una red WiFi gratuita, no se debe introducir ningún dato personal, como iniciar sesión a través de un correo electrónico o una cuenta de redes sociales. Además, se debe cambiar las contraseñas después de cualquier conexión a redes Wi-Fi gratuitas y reportar cualquier actividad sospechosa.Precauciones al Conectarse a Redes Wi-Fi
Al conectarse a redes Wi-Fi, es importante tener cautela. No se debe visitar sitios que requieran credenciales o información personal. También se debe deshabilitar todos los servicios de homebanking, cuentas de correo electrónico, redes sociales y demás aplicaciones que requieran usuario y contraseña. Si la conexión se realiza desde el equipo de trabajo, es recomendable utilizar una VPN para mantener la información cifrada. Además, se debe configurar el dispositivo para que pregunte antes de conectarse y evitar que la conexión sea automática a las redes abiertas.La Importancia de la Antimalware
Instalar una solución antimalware en los dispositivos, tanto laptops como móviles, es esencial para estar seguro. Siempre se debe tener la última versión del producto descargada y actualizada para garantizar que todas las funciones estén al día y listas para evitar la entrada de aplicaciones no deseadas. Esta es una medida fundamental para proteger la información personal y sensible durante el viaje en avión.En resumen, aunque el servicio a Internet en los vuelos es conveniente, es importante tomar precauciones para evitar posibles riesgos. Implementando buenas prácticas de seguridad y utilizando las herramientas adecuadas, podemos disfrutar de un viaje en avión sin preocupaciones.Fuente. ESET