Noticias
Tragedia en la Comunidad Valenciana: Lecciones Aprendidas y Reconstrucción Resiliente
2024-11-15
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha reconocido errores en la gestión de la "peor tragedia de nuestra historia reciente", la devastadora DANA que azotó la región a finales de octubre. Mazón ha asumido responsabilidades, ha pedido disculpas a los afectados y ha anunciado una serie de medidas para mejorar la respuesta ante futuras emergencias, incluyendo la creación de una nueva estructura gubernamental centrada en la recuperación económica y social.
Reconstruir con Determinación y Transparencia
Autocrítica y Lecciones Aprendidas
El presidente valenciano ha reconocido abiertamente los "errores" cometidos en la gestión de la crisis, afirmando que "no eludirá responsabilidades". Mazón ha admitido que "el sistema no respondió como debería" y que "fallaron demasiadas cosas" ante un fenómeno de magnitud "insólita". Según el mandatario, la falta de información y la sobrecarga de los sistemas de alerta y prevención fueron factores clave que impidieron una respuesta más efectiva.Mazón ha criticado duramente el "apagón informativo" de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), a la que acusa de haber proporcionado información "fragmentada e inexacta" sobre la crecida de la rambla del Poyo. El presidente ha lamentado que la CHJ no alertara a tiempo sobre la gravedad de la situación, lo que dificultó la toma de decisiones y la activación de los protocolos de emergencia.Transparencia y Rendición de Cuentas
Para esclarecer lo ocurrido y garantizar que no se repitan errores, Mazón ha anunciado la creación de una comisión de investigación en las Cortes Valencianas. Además, ha expresado su esperanza de que las Cortes Generales también pongan en marcha una comisión a nivel nacional. "Los valencianos tienen el derecho de conocer todo lo que ocurrió, la información que se manejó y las decisiones que se tomaron", ha afirmado el presidente.Esta iniciativa de transparencia y rendición de cuentas busca responder a las preguntas que surgen sobre la respuesta de las autoridades ante la emergencia. Mazón ha reconocido que "es legítimo preguntarse si los sistemas de prevención y alerta ofrecieron todas las garantías posibles, o si todos los protocolos de alerta estaban diseñados para corregir incluso un fallo humano".Reconstrucción Resiliente y Prevención de Futuras Catástrofes
Ante el reto de la reconstrucción, Mazón ha anunciado la creación de un "Gobierno de la Recuperación", con una nueva vicepresidencia y una Conselleria de Emergencias. Esta estructura gubernamental tendrá como objetivo coordinar y acelerar las medidas de reconstrucción social y económica, así como mejorar la prevención y respuesta ante futuras emergencias.La nueva Conselleria de Emergencias e Interior analizará riesgos y establecerá protocolos más efectivos, abarcando desde emergencias sanitarias hasta catástrofes naturales. Además, se buscará una mayor concienciación ciudadana para fortalecer la resiliencia de la comunidad.Llamado a la Solidaridad y el Apoyo del Gobierno Central
Mazón ha hecho un llamado al Gobierno de España para que no deje "solos a los valencianos en estas horas tan amargas". El presidente ha reclamado 31.000 millones de euros en ayudas para la reconstrucción, una cifra que, según él, no es "una improvisación" sino un cálculo técnico de los daños.Asimismo, Mazón ha solicitado que se activen los 2.091 millones de euros concedidos por la Unión Europea en 2021 para la preservación del litoral y los recursos hídricos, así como los 3.060 millones del PERTE de digitalización del agua. El mandatario ha enfatizado que cada euro invertido en la Comunidad Valenciana "se devuelve multiplicado por diez".Compromiso con la Recuperación y la Prevención de Futuras Catástrofes
Mazón ha asegurado que la magnitud de la tragedia marcará "un antes y un después" en la historia reciente de la Comunidad Valenciana. Ha reconocido que la devastación causada por la DANA es "solo comparable con un escenario bélico", y que la crecida del barranco del Poyo superó todos los protocolos existentes.El presidente ha expresado su compromiso de aprender de esta experiencia y trabajar para mejorar la respuesta ante futuras emergencias. La creación de la nueva estructura gubernamental, con la vicepresidencia y la Conselleria de Emergencias, es un paso fundamental para fortalecer la capacidad de prevención y reacción de la Generalitat Valenciana.Mazón ha asegurado que la recuperación será "dura y larga", pero ha manifestado su determinación de llevar a cabo una reconstrucción resiliente que llegue a cada rincón de la Comunidad Valenciana. Con transparencia, responsabilidad y el apoyo del Gobierno central, la región buscará superar esta tragedia y emerger más fortalecida.