Noticias
Tutela de los Derechos a la Información y Protección de Datos Personales
2024-11-26
En la actualidad, la incertidumbre sobre la tutela de estos derechos puede tener consecuencias significativas en la población. Los comisionados del INAI, Adrián Alcalá Méndez y Blanca Lilia Ibarra Cadena, han expresado su preocupación ante la extinción del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI). Esta situación plantea desafíos en la defensa de los derechos civiles y la garantía de la información útil para la vida de la gente.
Importancia de la Autoridad Autónoma
Ibarra Cadena enfatizó que desdibujar el esfuerzo del INAI sería una regresión democrática. Un organismo autónomo como el INAI ha sido fundamental en brindar una autoridad imparcial, autónoma e independiente que protege los derechos a la información. La gente ha recibido información valiosa gracias a su labor.Alcalá Méndez, por su parte, destacó la importancia de un órgano que actúe como árbitro y mediador. Aunque los derechos persisten en la Carta Magna, la falta de certidumbre sobre quién tendrá la tutela es preocupante. El INAI ha desempeñado un papel crucial desde su creación y es necesario contar con autoridades autónomas e independientes.Reflexión en el Senado
El Senado de la República tiene la oportunidad de reflexionar sobre el destino del INAI y garantizar la tutela de los derechos. Alcalá Méndez señaló que hay oportunidad para construir el mejor modelo para México, respetando la autonomía e independencia.Oportunidades en las Legislaturas Locales
Ibarra Cadena consideró que las legislaturas locales tienen la oportunidad de hacer lo mismo con los órganos garantes estatales. Esperan que el proceso legislativo continúe y puedan mantener comunicación directa con los senadores.Respuesta a las Criticas
Frente a las acusaciones hechas contra el INAI, Alcalá Méndez enfatizó que el organismo no es una concesión, sino una lucha social. Hasta el momento, no hay denuncias por corrupción y se están solventando las observaciones de la ASF. Ningún funcionario ha sido procesado por presuntas irregularidades.Finalmente, recordamos que el decreto para desaparecer siete órganos autónomos, incluyendo el INAI, fue aprobado. Ahora, el Senado revisará el dictamen y las entidades federativas tendrán tiempo para armonizar la reforma.