Noticias
Título: El Kremlin y la Política Nuclear en Ucrania
2024-11-26
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha tomado posición esta martes frente a las informaciones sobre el envío de armas nucleares a Ucrania por parte de Occidente. Peskov considera que incluso las políticas más provocadoras carecen de responsabilidad y pueden conducir a extremos. Según él, estas ideas provienen de personas que no entienden la realidad y carecen de responsabilidad al emitir declaraciones.

La Crítica al Envío de Armas Nucleares a Ucrania por el Kremlin

La Crítica de Peskov a las Informaciones Sobre Armas Nucleares

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ha sido muy claro en su posición. Considera que las informaciones que sugieren que Occidente esté considerando enviar armas nucleares a Ucrania son absolutamente irresponsables. Estas políticas, que tienen como objetivo aumentar la tensión, carecen de un ápice de responsabilidad. Peskov atribuye estas ideas a personas que no entienden la realidad y que pueden llevar a consecuencias graves.

La Actualización de la Doctrina Nuclear Rusa

Al abordar el peligro de una escalada nuclear, el portavoz del Kremlin ha recordado la reciente actualización de la doctrina nuclear rusa y las declaraciones del presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el tema. Esto demuestra la importancia que Rusialleva a esta cuestión y su determinación de evitar una escalada nuclear. Las acciones de los países occidentales deben ser evaluadas cuidadosamente, ya que los aliados de Ucrania están ahora directamente involucrados en el conflicto.

Soldados estadounidenses y británicos en Ucrania: ¿una posibilidad?

En este contexto, el ministro de Asuntos Exteriores británico ha aclarado que el Reino Unido no tiene planes de enviar tropas a Ucrania. Aunque se ha informado de que el Reino Unido ha suministrado a Ucrania docenas de misiles de crucero Storm Shadow, reforzando su apoyo militar, el gobierno británico no está dispuesto a enviar tropas al teatro de operaciones. Esto muestra la posición cautelosa del Reino Unido frente a la situación en Ucrania.

Rusia incrementa su ofensiva

En paralelo, el director del Servicio de Inteligencia Exterior de Rusia, Serguéi Naryshkin, ha reafirmado que Moscú rechaza categóricamente la opción de congelar las líneas del frente en la guerra con Ucrania. Rusia ha lanzado la madrugada de este martes 188 drones contra Ucrania, marcando la mayor cifra en una sola noche desde el inicio del conflicto. Aunque el ejército ucraniano ha derribado 76 de estos drones y perdido el rastro de 96, posiblemente debido a interferencias electrónicas, y se ha informado que cinco de los drones se dirigieron hacia Bielorrusia, Rusia sigue manteniendo su ofensiva. Esto muestra la determinación de Rusia en continuar la guerra y lograr sus objetivos.
more stories
See more