Noticias
Título: "El IACIP de Guanajuato: Logros y Avances en la Transparencia"
2024-11-26
En León, Mariela Huerta Guerrero, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública (IACIP) para el estado de Guanajuato, ha presentado el 21 Informe de Actividades del IACIP 2023 - 2024. Esta entrega histórica del 99.3 por ciento de información a la población marca un hito en la historia del IACIP, que fue creado en 2003. En materia de Gobierno Abierto, Guanajuato se destaca como la entidad con mayor cumplimiento en la carga de información pública de oficio en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), alcanzando un 93 por ciento, por encima de la media nacional del 68 por ciento.

"Descubre cómo el IACIP transforma la transparencia en Guanajuato"

Información a la Población

Este año, se presentaron 31,452 solicitudes de información a los 72 sujetos obligados del estado de Guanajuato. En el acumulado, desde la creación del IACIP hace 21 años, ya son más de 333,000 solicitudes. Además, se resolvieron 2,588 recursos de revisión, y el 85 por ciento de ellos fueron a favor de la ciudadanía. En el histórico desde 2004, se han atendido más de 18 mil recursos de revisión.

Se capacitó a 12,606 servidores públicos en 230 eventos, llegando a más de 89,000 funcionarios públicos desde el 2023. También se instaló la Red de Academia Abierta 2024 - 2026, con la participación de 36 universidades públicas y privadas de todo el estado. Esto demuestra el compromiso del IACIP en fomentar la cultura de la transparencia y la educación en la materia.

Logros a través del Plan de Acción Local

Gracias al Plan de Acción Local de Estado Abierto: Guanajuato 2022 - 2024, se logró el cumplimiento al 100 por ciento de los ejes compromisos y acciones. El plan incluyó 33 acciones, 13 compromisos y siete ejes clave. Además, se instalaron 14 Secretariados Técnicos Municipales de Gobierno Abierto, posicionando al estado como líder nacional con una tercera parte de los secretariados técnicos del país.

La comisionada presidenta del IACIP, Mariela Huerta Guerrero, destacó que la transparencia no sólo revela información, sino que transforma vidas. La protección de los datos personales no sólo resguarda, sino que dignifica. Esto se ve reflejado en la labor del IACIP a través de su independencia, imparcialidad y la especialización técnica.

Participación y Presencia

En el Informe estuvieron los comisionados Alejandro Rocha Pedraza y Juan Sámano Gómez. También tuvo la presencia de Jorge Daniel Jiménez Lona, secretario de gobierno del Estado de Guanajuato; Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León; Rolando Fortino Alcántar Rojas, presidente de la LXVI del Congreso del Estado de Guanajuato; Héctor Tinajero Muñoz, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Guanajuato y del Consejo del Poder Judicial y Norma Julieta del Río Venegas, comisionada del INAI, así como organismos autónomos, asociaciones civiles y ciudadanía.

Únete a nuestro canal de WhatsApp y descubre el poder de la información en la palma de tu mano. Síguenos en el Showcase de la Silla Rota Guanajuato y no te pierdas nada de lo que está sucediendo en la transparencia en el estado.

more stories
See more