El Comisionado Presidente de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Campeche (Cotaipec), Néstor Cervera Cámara, ha confirmado que la comuna capitalina ha mantenido la negativa en entregar información sobre los convenios. Desde 2022 hasta la fecha, el Ayuntamiento es el ente obligado que ha mostrado negativa en entregar información sobre contratos de obra, bienes y servicios, por lo que ha sido denunciado formalmente ante la Feccecam.
Cervera Cámara ha adelantado que actualmente la alcaldesa Biby Rabelo de la Torre y los directores de la comuna capitalina tienen multas que ascienden a 998 mil pesos, y hasta la fecha han mostrado la negativa en cubrirlas. Esto también ha sido presentado ante el ministerio público. Además, se han dado vista a la Auditoría Superior del Estado de Campeche (Aseam) para que requiera formalmente los contratos en relación con la ejecución de recursos municipales por obra pública.
Es importante que los entes públicos estén abiertos y transparentes en su gestión de recursos. El público tiene el derecho de saber cómo se utilizan los fondos que les son asignados, y la falta de transparencia puede desestimar la confianza del pueblo en el gobierno.
La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Campeche (Feccecam) está trabajando para esclarecer la situación y garantizar la transparencia en el funcionamiento del Ayuntamiento. Esto es esencial para mantener la confianza del público y asegurar que los recursos públicos sean utilizados de manera adecuada.
Las instituciones gubernamentales deben trabajar en conjunto para promover la transparencia y la lucha contra la corrupción. Solo de esta manera se puede lograr un gobierno más eficaz y confiable.
El caso del Ayuntamiento de Campeche es un ejemplo claro de la importancia de la transparencia en la gestión pública. Esperamos que se tomen medidas para resolver esta situación y que se promueva la transparencia en todos los niveles del gobierno.