Noticias
El Isuzu D-MAX N60: Un Pick-up Impresionante
2024-11-26
El Isuzu D-MAX N60, un vehículo de 5,28 metros de longitud, ha tomado el mercado por sorpresa. Isuzu lanzó este modelo en 2021 y, tres años más tarde, lo ha actualizado con una serie de cambios significativos. Estos cambios se centran en el aspecto, el equipamiento y la oferta de sistemas de tracción y carrocerías.

Características Principales

Motor Diesel y Tracción Total

Posee un motor Diesel de 163 caballos (RZ4E), similar al del modelo anterior pero que cumple una normativa de emisiones más estricta. Tiene tracción total con reductora y cambio de marchas automático, lo que brinda una experiencia de conducción segura y fluida.

Existen cuatro niveles de equipamiento: B, BB+, F+ y Nitro Sport. El precio comienza desde 47 419 euros, lo que lo hace más caro que modelos como el KGM Musso, el DR PK8 o el Evo Cross4. Sin embargo, el Toyota Hilux y el Ford Ranger son algo menos costosos, mientras que el Volkswagen Amarok tiene un precio algo mayor.

Diferentes Carrocerías

El Isuzu D-MAX 2024 está disponible con dos carrocerías: Space y Crew. La versión Space tiene cuatro plazas y puertas traseras de pequeño tamaño que se abren en sentido opuesto a las delanteras. Mientras que la versión Crew tiene cinco plazas y puertas posteriores más cómodas y amplias.

En la zona de carga, la longitud de la versión Space es de 1,81 metros, mientras que en la versión Crew se reduce a 1,53 metros. Sin embargo, las demás dimensiones son iguales en ambas carrocerías, con una anchura de 1,1 metros en la zona de los pasos de rueda y de 1,48 metros en el resto de la superficie.

Capacidad en Terrenos Difíciles

Isuzu preparó un recorrido por campo que demostró las cualidades del Isuzu D-MAX N60. Con 240 mm de altura libre al suelo y una profundidad máxima de vadeo de 800 mm, es capaz de circular fuera de vías asfaltadas sin problemas.

El eje trasero, de ballestas, no es demasiado brusco al pasar sobre piedras o escalones importantes, lo que facilita la conducción en zonas más técnicas. Además, el cambio de marchas automático facilita la conducción en zonas lentas o más complicadas frente a los rivales con transmisión manual.

Sistema de Tracción

El sistema de tracción no dispone de diferencial central, por lo que se debe utilizar únicamente sobre superficies deslizantes. Existen diferentes modos de tracción (2H, 4H y 4L) que se eligen desde un mando eléctrico en la consola. También es posible bloquear el diferencial trasero y activar la función Rough Terrain System, que actúa sobre los frenos y la entrega de potencia del motor para facilitar el avance por terrenos complicados.

En carretera, el Isuzu D-MAX se maneja bien, aunque la suspensión es firme. Cuando circula en vacío, la carrocería se balancea relativamente poco y los baches se notan en el interior, pero no es un vehículo incómodo.

Equipamiento y Asistencia a la Conducción

Los distintos niveles de equipamiento se diferencian por el número de elementos de serie y el acabado de algunos materiales. Las versiones más equipadas tienen asientos tapizados en un material similar a la piel y un salpicadero ligeramente acolchado. También llevan climatizador, que se maneja desde unas cuantas teclas en la consola.

Este Isuzu D-MAX estrena elementos de equipamiento relacionados con la asistencia a la conducción, como alerta de tráfico trasero cruzado, programador de velocidad activo o detección de fatiga del conductor. Además, cuenta con un sistema multimedia de 8 pulgadas con Android Auto y Apple Carplay, cámara de marcha atrás, programador de velocidad activo y sistema de frenado de emergencia.

more stories
See more